En las calles y la campaña se debate una salida para la crisis social. Del Caño criticó a la dirigencia de la CGT y el "doble discurso" de otros sectores del Frente de Todos.
Miércoles 18 de agosto de 2021 19:18
Entre los hechos trascendentes de este miércoles estuvo la masiva marcha piquetera al Ministerio de Desarrollo Social, encabezada por una bandera que decía "Basta de ajuste, trabajo genuino". También se realizó la primera reunión del consejo directivo de la cúpula de la CGT.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad (Lista 1A), Nicolás del Caño, dijo que “hoy vimos una masiva marcha de trabajadoras y trabajadores desocupados, cooperativistas, que pasan hambre y necesitan trabajo genuino. Reciben 13 mil pesos mensuales: ¿quién puede vivir con eso? Y mientras tanto, hay millones que trabajan cada vez más para llegar a fin de mes. 10, 12 horas. Cada día queda más clara que la única salida real es lo que venimos proponiendo desde hace años desde el Frente de Izquierda: una jornada de 6 hs, sin rebaja de salario y con un mínimo igual a la canasta familiar. Repartir las horas de trabajo para trabajar todos y trabajar menos”.
Además criticó la actitud del CGT, que reunió su cúpula. “Es una vergüenza como le dan la espalda a esos miles de desocupados y a los millones que ven golpeados su bolsillo y sus condiciones laborales con la crisis y el ajuste. Se sientan a rosquear cargos y ante la propuesta de reducir la jornada ponen el grito en el cielo como si fueran voceros de la Unión Industrial”.
El tema de la reducción de la jornada laboral se ha "colado" en los debates de campaña. Ante la actitud de otros sectores del Frente de Todos que presentaron proyectos o dijeron estar dispuestos a debatir el tema, el dirigente del PTS-FITU dijo que “hay un doble discurso. Victoria Tolosa Paz dijo que estaría de acuerdo en algunos casos como si hace dos años no fueran gobierno. O como si el Estado bonaerense, que gestionan, no acabara de imponer un aumento de la jornada semanal de 30 a 40 horas. Entonces hay que ver quién está por reducir la jornada y quien hace demagogia”.
Al debate se sumó Claudio Dellecarbonara, precandidato a diputado provincial del Frente de Izquierda y dirigente del Subte. En esa empresa los trabajadores consiguieron la jornada de 6 horas tras una larga pelea, en el año 2004. La misma fue encabezada por el cuerpo de delegados, que luego consiguió el pase a planta de los tercerizados e importantes aumentos salariales. “Los proyectos que promocionan los diputados sindicales del Frente de Todos como Palazzo y Yasky son limitados. No proponen repartir todas las horas de trabajo y así atacar la desocupación. Tampoco que el salario cubra de mínima la canasta familiar ni que se termine la precarización. Más allá de esto, si plantean la necesidad de reducir la jornada laboral, esos dirigentes deberían convocar a asambleas dónde se pueda debatir y resolver que proyecto proponer y organizar la pelea para lograrlo, porque de parte de los empresarios solo podemos esperar una dura resistencia”.
Del Caño finalizó planteando que “la campaña y la realidad van a demostrar que el Frente de Izquierda es el único que va a pelear por la reducción de la jornada. Y eso solo se podrá conseguir con un movimiento de lucha, como fue con las 8 horas. Por eso necesitamos que el FITU se convierta en una tercera fuerza poderosa, en el congreso y en las calles, para pelear por esta y otras propuestas que estamos haciendo”.