×
×
Red Internacional
lid bot

PASO 2021. Del Caño: "Hay que concentrar el voto en el Frente de Izquierda como castigo a quienes nos hundieron en la pobreza"

El precandidato a diputado nacional por la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad apuntó contra los que garantizan el ajuste. "La clase trabajadora y los sectores populares tienen que involucrarse en política. ¡No podemos dejar en manos de los políticos de siempre la resolución de los problemas, hay que castigar a quienes nos trajeron a esta situación de enorme pobreza, precarización, desempleo y jubilaciones de hambre!”, aseguró.

Viernes 3 de septiembre de 2021 22:51

El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires fue entrevistado en C5N. Del Caño dejó algunas importantes definiciones y destacó la importancia de que el Frente de Izquierda haya logrado instalar en la campaña el debate acerca de la reducción de la jornada laboral.

Principales definiciones

  • “Esta es una campaña donde se habla de muchas cosas menos de lo importante, que es cómo resolvemos los problemas que hay en la Argentina. Desde el Frente de Izquierda hemos logrado que un debate muy importante se meta en la campaña, como el debate sobre la reducción de la jornada laboral. En muchas empresas los trabajadores y trabajadoras ven como cuando se incorpora nueva tecnología y maquinaria se suprimen puestos de trabajo. Eso hace que en muchos casos el trabajo que hacían entre dos o tres trabajadores lo pueda hacer un trabajador, pero en vez de alivianar la carga del trabajo para estos trabajadores lo que hacen es despedir. Y a quienes quedan trabajando los sobrecargan con muchísimas horas y con ritmos acelerados de producción. Nos pasó en esta campaña que mucha gente comprende sencillamente lo que significaría que esa tecnología redunde en un beneficio del conjunto”.
  • “Cuando se conquistaron las 8 horas los empresarios decían que no, que en realidad los domingos había que trabajar, o que no se eliminar el trabajo infantil. Pero te doy un dato: los empresarios aumentaron la parte que se llevan ellos, porque es eso lo que sucede con la innovación de la tecnología. Se desarrolla la tecnología, la productividad aumenta, la torta de lo que se genera aumenta, pero la parte que se llevan unos pocos grandes empresarios también aumenta y queda menos para los sectores populares, que son empujados a la desigualdad, a la falta de vivienda, al desempleo y a la precarización laboral. Esto que dice el macrismo de reforma laboral es lo que dice el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es lo que dice también Randazo, más allá de los spots ridículos. Una reforma laboral que busca flexibilizar al sector de la clase trabajadora que aún no está en esas condiciones de ultra precariedad. Quienes dicen que no se puede son las grandes empresas y la Unión Industrial Argentina, que siempre lloran diciendo que van a perder. Lo dijo también el ministro de Trabajo y también Kulfas”.
  • Nosotros apostamos en esta campaña a convocar a toda la juventud, a las trabajadoras y a los trabajadores, a muchos que están descontentos, que votaron al Frente de Todos pensando que iba a dejar atrás todo este ajuste de Macri y hoy se encuentran en esta situación, porque la pandemia genera dificultades, pero ha habido políticas de ajuste. Mucha gente dice ‘no voy a ir a votar para castigar a todos lo que nos han venido a gobernando’ o que ‘voy a anular el voto’. ¡No! ¡Tienen que ir a votar, para no dejar en manos de los políticos de siempre la resolución de los problemas! ¡Para castigar a quienes nos trajeron a esta situación de enorme pobreza, precarización, desempleo y jubilaciones de hambre!”.
  • “La clase trabajadora y los sectores populares tienen que involucrarse en política. Nosotros somos una fuerza que crece desde abajo, somos una lista llena de trabajadoras y trabajadores de todo el país, de activistas del movimiento de lucha de las mujeres que impuso el derecho al aborto legal, del movimiento socio ambiental, con quienes compartimos movilizaciones permanentemente contra el extractivismo y la megaminería, contra el uso de los agrotóxicos. A todos ellos convocamos realmente a concentrar el voto en el Frente de Izquierda Unidad, para castigarlos de verdad y poner en pie una alternativa”.
  • “Obviamente nosotros no engañamos a nadie: no significa un mero proyecto de ley, ni la reducción de la jornada. Si hubo una conclusión que nos dejó la marea verde es esa frase que decía ‘se vota en el congreso, pero lo conquistamos en las calles’. Sabemos que tenemos que estar fuertemente organizadas, organizados y movilizados, y los convocamos a todos a que no tiren su voto, no pierdan el voto. Tienen que ir a votar ese día, porque quedarse en su casa es fortalecer a esos mismos políticos de los que la gente está harta”.