×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia al ajuste. Del Caño: “Los jubilados perdieron 7 puntos en el primer semestre frente a la inflación”

El diputado nacional pasó por Bravo Argentina y planteó el programa de la izquierda ante la crisis. “Hay que hacer una actualización del salario mínimo, que no puede ser inferior a lo que cuesta la canasta básica total. Ningún trabajador puede ser pobre”, señaló.

Jueves 21 de julio de 2022 11:56

Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, pasó por Bravo Argentina y discutió algunos de los principales problemas que afectan a las mayorías trabajadoras, en el marco de una crisis nacional signada por el ajuste.

Entre otras cosas, el dirigente de izquierda se refirió a la inflación. Recordando el debate sobre la movilidad jubilatoria votada por el Frente de Todos, Del Caño señaló que “ahora se demuestra la pérdida de los jubilados, de alrededor de 7 puntos en este primer semestre del año”. Además, agregó “ni hablar los salarios. No solamente tenemos que contemplar el salario de trabajadores formales donde, de todas maneras, las mejores paritarias ya quedaron por detrás de una inflación. Ni hablemos de los informales, que están fuera de convenio. Frente a esta situación lo que nosotros venimos planteando es, por un lado, una actualización del salario mínimo, que no puede ser inferior a lo que cuesta la canasta básica total. Para que ningún trabajador sea pobre”.

Además, Del Caño se refirió a la denuncia que la izquierda viene haciendo desde haces meses en relación al ajuste. “Hay temas más de fondo, problema como el del dólar que aumenta permanentemente, el dólar blue y la brecha. Se presiona por una nueva devaluación. El ministro Guzmán, cuando estuvo el año pasado en el Congreso, le hicimos consultas con mis compañeros Myriam Bregman y Alejandro Vilca. Le preguntábamos usted dice que hay un crecimiento de la economía y da el dato de USD 15 mil millones de dólares de superávit fiscal, pero qué pasó con ese dinero. Entonces reconoció que no pudieron evitar que se fugara en el pago de la deuda y con la fuga de capitales. O en las maniobras que hacen los importadores para adelantar importaciones y stockearse, o en las remesas de utilidades que envían las multinacionales a las casas matrices”. En ese marco, indicó “vos tenés una sangría de recursos constantes, que generan los trabajadores del país”.

En referencia al Gobierno del Frente de Todos, Del Caño indicó que “está muy legitimado, justamente por haber prometido que iban a estar primero los últimos y los más vulnerables, algo que no hicieron. Siempre se benefician los de arriba. Del total de la torta que produce el país, los grandes empresarios se llevan una parte mayor a la que se llevaban antes. ¿El crecimiento para quién fue? Los bancos, los grandes empresarios. Muchos dejaron de acompañarlo. Más de 4 millones y medio de votos perdió el Frente de Todos en la elección del 2021. Algunos sectores acompañaron al Frente Izquierda. Por eso tuvimos el 25 % en Jujuy. En la Provincia de Buenos Aires tuvimos una elección histórica, en distritos del conurbano bonaerense, tradicionalmente bastiones del peronismo como La Matanza, Merlo, Moreno, José C. Paz, donde obtuvimos concejales y tuvimos el 10 % de los votos. Fuimos tercera fuerza nacional”.

En ese marco, señaló “tenemos el desafío de poner en pie una alternativa propia. Porque el pueblo trabajador tiene que ser consciente de que, si sigue apostando a los mismos que nos gobernaron hasta ahora, va a ser aún mayor la crisis. Hay sectores que nos acompañan, que coinciden con nosotros. No solamente los que nos votan, también sectores que no nos han votado. Tenemos un gran desafío, que es poder construir un gran partido propio de la clase trabajadora. Sabemos de la fuerza que tiene el pueblo trabajador. Tenemos que apostar a eso, a una gran fuerza de la clase trabajadora. Apostar a construir un partido de trabajadores socialista. Porque la única alternativa, la única salida para la Argentina, es un futuro socialista. No hay otra alternativa. Los ajustes que van a venir son brutales".