El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda atacó duramente al diputado de la derecha liberal. “La realidad es que odia a los pobres y defiende a la casta que deja a millones sin acceso a la vivienda”, señaló luego de Milei repudiara una ley que suspende los desalojos por 10 años en los barrios populares.
Jueves 13 de octubre de 2022 15:49

Este jueves por la tarde, Nicolás del Caño criticó con dureza a Javier Milei. Lo hizo a través de un tuit luego de que el diputado derechista hubiera repudiado una norma que suspende los desalojos por 10 años en los barrios populares.
“Para Milei las 5 millones de personas que viven en barrios populares son "usurpadores". Más allá del relato, la realidad es que odia a los pobres y defiende a la casta que deja a millones sin acceso a la vivienda.”, escribió Del Caño.
Para Milei las 5 millones de personas que viven en barrios populares son "usurpadores". Más allá del relato, la realidad es que odia a los pobres y defiende a la casta que deja a millones sin acceso a la vivienda. https://t.co/eLSXybodo2
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 13, 2022
La publicación fue una respuesta al ataque de Milei contra la normativa aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados. El derechista había compartido en su cuenta una publicación donde criticaba la votación, afirmando “¿Te das cuenta que cuando se trata de violentar la propiedad privada los de Juntos por el Kargo no son diferentes a los del Frente de Chorros?”
La norma en cuestión logró su aprobación este miércoles en la Cámara de Diputados. Constituye, en los hechos, una actualización de la ley que ya existía. Sin embargo, al mismo tiempo es la constatación de la continuidad de un problema estructural con la vivienda que afecta a millones de familias.
Como recordó Alejandro Vilca este mismo miércoles, en su intervención sobre este punto, "la situación de los barrios precarios, o de las villas y asentamientos no es algo que cae del cielo, sino que es algo que se genera por la política de los sucesivos gobiernos, por la pobreza, la miseria y la exclusión que genera este sistema. Por el desplazamiento de muchas familias que vienen del campo a la ciudad o de ciudades más chicas a las grandes concentraciones urbanas en busca de trabajo y de una oportunidad, pero se les cierran las puertas. Donde no tienen la posibilidad no solamente de un trabajo sino de un techo, algo tan elemental como el derecho a la vivienda".
En esa misma sintonía, denunció que los fondos que deberían estar destinados a solucionar ese grave problema se terminan destinado al pago de la odiosa deuda externa. "Imagínese crear viviendas para las familias que lo necesitan, tres millones ochocientas mil familias en todo el país. ¿Pero sabe a dónde van los fondos? Van para pagar al Fondo Monetario Internacional. Son los dólares que se llevan los sojeros o los que se fugan. Por eso nosotros seguimos insistiendo: ¡Plata para vivienda y no para el FMI!", afirmó Vilca.
Todas estas cuestiones no entran en el radar de Milei ni la derecha que pide a gritos represión a los sectores más humildes de la población mientras defiende a los grandes especuladores del sector inmobiliario. Esos mismos sectores que, como le recordó Del Caño, son los responsables de dejar a millones de familias pobres sin vivienda.