Compartimos con los lectores de LID una nueva entrevista a Nicolás del Caño, precandidato a presidente por el PTS en el Frente de Izquierda, en el programa radial “Cuarto intermedio” que se emite por radio Universidad Calf de Neuquén.
Viernes 22 de mayo de 2015
Del Caño contesta sobre la “apertura” del FIT a otras organizaciones, sobre la baja de candidatos dentro del FpV, sobre la "renovación generacional" en la izquierda y sobre la participación de Scioli, Macri y Massa en el programa de Tinelli.
Sobre la apertura del FIT a una “gran interna de la izquierda”
Nosotros no tenemos inconveniente en que ingresen organizaciones que coincidan con el programa del Frente de Izquierda, el tema es que las compañeras y compañeros del MST tienen otras perspectivas, eso es lo que ellos manifestaron, hacer una gran interna de la izquierda y la centroizquierda, ellos consideran, como lo hicieron en un momento, un frente con Pino Solanas o con Luis Juez en Córdoba, que ahora está con Macri. Lo amplio para nosotros no se trata de hacer acuerdos con sectores de centroizquierda, lo amplio se trata de que la izquierda logre avanzar entre sectores de trabajadores, el pueblo pobre, las mujeres, recuperar los sindicatos, los centros de estudiantes. Para nosotros eso es lo amplio, no bajar ciertas banderas en pos de buscar alianzas entre otros sectores que quizás permiten sacar algunos votos más hoy, pero mañana, como se ve con la situación que tienen los compañeros del MST, mucha gente se desvincula de la militancia por el hecho de haber realizado estas alianzas. Creo que el FIT se mantuvo firme y se ha ampliado muchísimo y siempre estamos abiertos a discutir con otras fuerzas siempre que estén en acuerdo con nuestras perspectivas programáticas, no es una cuestión personal con tal o cual agrupación. Nuestra construcción apunta a eso, la independencia política de la clase trabajadora.
Bajas de candidatos dentro del Frente para la Victoria
Eso estaba previsto, hay una tendencia muy clara a que, a lo sumo dentro del Frente para la Victoria, queden dos candidatos, Scioli y Randazzo, y se ha visto cómo desde los llamados "sectores duros" del kirchnerismo, la misma Diana Conti, llamaron a todos los sectores a no criticar a Scioli y a defenderlo. Bueno, hay un sector que está buscando eso, hay alianzas de La Cámpora con Scioli muy claras, tampoco se descarta que quede un solo candidato, pero creo que la apuesta es a que queden 2 candidatos y seguramente, como ellos mismos lo dicen, va a ganar Scioli, por eso no quieren una interna donde no queden heridos. Van a apostar todo con Scioli, que como se vio el otro día con Macri y con Massa en Tinelli, son lo mismo, son el modelo de ajuste, son hijos políticos de Menem. Creo que eso genera mucha resistencia y rechazo en amplios sectores de compañeros y compañeras que tenían una apuesta por el kirchnerismo y veían como positivas ciertas medidas y no van a apoyar a estos candidatos.
Sobre la “renovación generacional” en la izquierda
En realidad nosotros más que una disputa generacional vemos que hay nuevos dirigentes que han surgido en estos años, jóvenes, y creemos que tienen que tener su espacio, y la propuesta que nosotros realizamos desde el PTS de mi candidatura expresa un poco eso. Plantearnos como objetivo principal dentro del FIT, la fusión de las ideas clasistas, las ideas del socialismo, con las nuevas generaciones. Es vital para nosotros que la izquierda logre una mayor inserción entre los jóvenes para poder plantear esta batalla por esta perspectiva, por un gobierno de los trabajadores. En este sentido también creemos necesario que se refleje en las candidaturas cómo el Frente de Izquierda puede hacer pie en la juventud trabajadora.
Sobre la participación en el programa de Tinelli
Nosotros vamos donde podamos plantear nuestras ideas políticas, donde podamos desarrollar nuestras ideas, y en ese lugar simplemente se hace una banalización. Por supuesto nosotros vamos a todo programa a dar nuestro punto de vista, sea de la corporación de Clarín, la corporación kirchnerista, pero no a programas que no tienen nada que ver y donde no podemos expresar y mostrarnos como nosotros pensamos, más bien mostrarnos como otra cosa, así que no vamos a este tipo de programas.