×
×
Red Internacional
lid bot

Miseria. Del Caño: “Si la CGT pone a votación en asambleas el nuevo salario mínimo, pierde 100 a 1”

El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad denunció el acuerdo del salario mínimo en minicuotas que pactaron el Gobierno, empresarios y los dirigentes sindicales.

Martes 27 de abril de 2021 21:23

Este martes se acordó un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en siete cuotas que se terminarán de cobrar en febrero de 2022. Se pactó un salario de miseria que está por debajo de la canasta de pobreza.

Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, denunció que “el salario mínimo será de 29.160 pesos en febrero de 2022. Hoy se necesitan más de 60 mil pesos para no ser pobre” y agregó que el Gobierno y la burocracia sindical quieren que los últimos estén cada vez más al fondo. Qué contraste con la gran lucha de autoconvocados de la salud de Neuquén”.

El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad sostuvo “¿quién puede creer que un gobierno y dirigentes sindicales que acuerdan un salario mínimo inferior a la indigencia quieren cuidar a las y los trabajadores?”. Del Caño advirtió que “habrá más rebeliones como la de la salud de Neuquén, vitivinícolas, el citrus en Tucumán y tantas otras”.

El salario mínimo se decidió entre unos pocos sin consultar a los trabajadores ocupados ni desocupados que son los principales afectados por el haber de miseria que se acordó. El poder adquisitivo del salario se desplomó en los últimos años.

Del Caño afirmó “si los burócratas de la CGT sometieran a votación en asambleas de trabajadores/as (cómo hacen los que luchan) el acuerdo de un salario mínimo de indigencia, perderían 100 a 1. Ni te cuento en los movimientos de desocupados que cobran 10.800 pesos”.

Te puede interesar: Ahora 7: se pactó un salario mínimo de miseria de $ 29.160 en cuotas