El candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad criticó los anuncios del Gobierno. Además volvió a exigir un paro nacional a las centrales sindicales y planteó que el Congreso Nacional tiene que reunirse de emergencia.
Miércoles 14 de agosto de 2019 14:07
Nicolás del Caño "Queremos que sesione urgente el Congreso, con una fuerte movilización popular" - YouTube
Nicolás del Caño, candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad, habló con TN refiriéndose a los recientes anuncios de Macri.
“Son medidas más que insuficientes. Creo que hay muchos sectores que no están alcanzados, como los jubilados y pensionados”, apuntó el referente político de la izquierda.
Al mismo tiempo señaló “muchísimos jóvenes que tienen empleos precarios, en situación no registrada, tampoco reciben nada”.
“Nosotros estamos planteando medidas de emergencia aumento de salarios y jubilaciones que tengan cláusulas gatillo de forma inmediata. Es decir que sean indexados en función de la inflación”, planteó Del Caño.
Indicó además que la izquierda plantea la anulación de los tarifazos y “que se discuta verdaderamente una tarifa accesible”.
Del Caño denunció además que “el domingo hubo una elección y al otro día los mercados buscan imponer sus condiciones. Esto es pulverizar aún más los salarios y las jubilaciones”.
En referencia a la elección del domingo y la derrota del gobierno, resaltó "el mensaje fue claro, la mayoría del pueblo no quiere este ajuste que llevó adelante el Gobierno de Macri"
Agregó que "esta crisis no la va a resolver una persona, por eso tienen que intervenir los trabajadores". Y volvió a exigir a las centrales sindicales "paro activo nacional y plan de lucha para lograr aumento de emergencia y prohibición de los despidos, para que no sigan perjudicando a las mayorías populares".
Asimismo, el también diputado nacional señaló la necesidad de convocar de manera urgente al Congreso Nacional para discutir medidas de emergencia ante la crisis.
Leé también Del Caño critica la pasividad de la CGT y exige que se reúna el Congreso para tratar la crisis
Leé también Del Caño critica la pasividad de la CGT y exige que se reúna el Congreso para tratar la crisis