Nicolás del Caño habló con C5N mientras tiene lugar la sesión en el Senado que trata lalegalización del derecho al aborto.
Martes 29 de diciembre de 2020 18:29
Del Caño "Si se aprueba sería una gran conquista que se viene reclamando hace décadas." #Aborto2020 - YouTube
"La convocatoria que están haciendo distintas organizaciones de mujeres para nosotros es fundamental. Esperemos que hoy sea ley. Realmente es un movimiento persistente que lleva décadas. Generaciones y generaciones de mujeres peleando por este derecho elemental, por el derecho a decidir.
Acá no se está discutiendo si, aborto no, sino terminar con el aborto clandestino. Legalizar una práctica que las mujeres y las personas gestantes realizan hoy en la clandestinidad, con el riesgo que eso tiene. En los casos más extremos el riesgo de la muerte, como sucede, donde son en general las mujeres más humildes, más jóvenes las que mueren.
Hay una presión y un lobby constante como lo vimos en el 2018, que aquí se trabó la ley, la media sanción que había obtenido en diputados, siempre gracias a esta enorme lucha, que es algo que hay que dejar en claro. El lobby de las cúpulas de las iglesias es impresionante, como presionan a distintos senadores - lo mismo sucedió en diputados - y por eso lo más importante es esa movilización.
Nosotros cuestionamos la modificación que se realizó con relación a la objeción de conciencia institucional en los hechos, porque eso puede generar que en muchas regiones no se pueda practicar de hecho.
Estamos denunciando en la cámara de diputados, que hoy mientras se trata esta ley después de años de lucha, se ha puesto una misma fecha para tratar algo muy importante que es el tema jubilatorio y que también hace a la movilidad de las asignaciones universales que reciben las mujeres más humildes. Se intenta hacer esta sesión en diputados para tratar lo que es un ajuste previsional sin clausula de inflación como piso. Y esto afecta sobre todo a las mujeres jubiladas que son proporcionalmente las que más perciben la jubilación mínima y quienes reciben la asignación universal".