Es jueves 8 de octubre Del Caño vuelve a Mendoza luego de participar del debate presidencial #ArgentinaDebate. A partir de las 13hs estará, junto a la candidata a diputada nacional Noelia Barbeito, en las puertas de Fecovita donde se reunirá con trabajadores esa bodega y les entregará sus propuestas para la vitivinicultura. Por la tarde, a partir de las 17hs. visitará la UNCuyo donde Barbeito disertará en una charla junto al geógrafo Marcelo Giraud y activistas de Jachal que denuncian la contaminación de la Barrick Gold en esa localidad sanjuanina.
Miércoles 7 de octubre de 2015 20:10
El candidato presidencial del FIT, Nicolás del Caño, explicó que "el objetivo de reunirnos con los trabajadores de Fecovita es escuchar sus opiniones con respecto a este proyecto que venimos impulsando con mi compañera Noelia Barbeito. Como ya venimos señalando nosotros pretendemos que la crisis vitivinícola no recaiga sobre los trabajadores y los pequeños productores, queremos dar una respuesta de fondo al problema de la concentración en 5 pulpos bodegueros de la mayor parte de esta industria y toda la cadena de comercialización para lo cual planteamos que es necesario nacionalizar esas empresas y por eso nos parece fundamental la opinión de los trabajadores"
Además agregó que "estaré en la UNCuyo asistiendo a una charla que brindarán Noelia junto al geografo Marcelo Giraud y miembros de las organizaciones socioambientales de Jachal a las 18hs porque es un tema que nos preocupa mucho. Esta semana lo escuchamos a Gioja tirarse contra los informes realizados por esa casa de estudios que ponen en evidencia el desastre causado por la multinacional megaminera Barrick Gold en San Juan y nosotros queremos que el ejemplo del pueblo del Mendoza en defensa del agua y el medioambiente llegue a todo el país porque los mendocinos demostramos que la mejor forma de enfrentar el saqueo y la contaminación es movilizándonos. Además quiero saludar a varios docentes, amigos y sobre todo charlar con los estudiantes para que me den sus opiniones como hicimos hace unos días en La Matanza".
Por último señaló que "hubiese sido muy interesante que en #ArgentinaDebate hubiésemos discutido el tema de la megaminería con los otros candidatos porque afecta a todas las provincias cordilleranas. Tanto Massa, como Macri y Scioli ya señalaron que están a favor de impulsar la megaminería. Nosotros queremos frenar el saqueo y proteger el medioambiente de la contaminación que generan estas empresas porque no podemos hipotecar el futuro de generaciones para que unos pocos empresarios y políticos llenen sus bolsillos. La inversión y el trabajo que prometen a través de estas empresas es una mentira, ni en Jachal, ni en Andalgalá ni en ninguno de los lugares donde se instalaron estas empresas ha logrado un desarrollo sustancial y hoy se pagan las consecuencias del saqueo y la contaminación. Para generar trabajo necesitamos un plan de infraestructura financiado con un impuesto progresivo a las fortunas que amasaron estos años muchos empresarios nacionales y extranjeros".