×
×
Red Internacional
lid bot

Semana de la Banca. Del acuerdo con Chevron a los tarifazos, el repudio del Frente de Izquierda en Neuquén

El amparo para la realización de audiencia pública contra el tarifazo en la provincia. La lucha en las calles en defensa de los puestos de trabajo, la educación y contra la criminalización de la protesta. Tres años del acuerdo con Chevron. Compartimos algunas de las actividades de la banca del diputado Raúl Godoy, del PTS-FIT.

Domingo 28 de agosto de 2016 22:37

Audiencia pública contra el Tarifazo

Con una gran repercusión en los medios regionales y nacionales, el diputado Raúl Godoy presentó en la Justicia Federal un recurso de amparo solicitando que se convoque a una audiencia pública por el tarifazo en Neuquén. La jueza federal de Neuquén Carolina Pandolfi dio curso al amparo y otorga un plazo de 11 días al Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS) y al Ministerio de Energía y Minería de la Nación para que se expidan sobre los argumentos expuestos en el amparo.

En el mismo sentido presentó en la Legislatura un proyecto de comunicación el cual tomó estado parlamentario en la sesión del lunes pero los bloques mayoritarios se negaron a debatirlo sobre tablas: “Una vez más el MPN junto con los bloques aliados defienden a capa y espada las políticas de ajuste del gobierno nacional. Negarse a discutir un proyecto para solicitar que se convoque a audiencia pública en la provincia es negarle a los neuquinos igualdad de condiciones para poder expresar su rechazo a los tarifazos”

Repudio a la represión a los trabajadores municipales en Loncopúe

El diputado Raúl Godoy en horas de otros asuntos de la sesión del día lunes repudió la represión sufrida por los trabajadores municipales por el grupo GEOP, la aplicación del protocolo anti piquete impidiendo a la prensa trabajar libremente e informar a la población y el ataque al periodista Norberto Guerrero.

Presentación de proyecto de repudio a la prisión domiciliaria a Etchecolatz

El diputado Raúl Godoy presentó un proyecto de declaración mediante el cual repudia la resolución judicial que otorga el beneficio de prisión domiciliaria a Miguel Osvaldo Etchecolatz, seis veces condenado por delitos de lesa humanidad y genocidio durante la última dictadura cívico-militar.

El reclamo por el vaciamiento de la salud pública llega a la Legislatura

La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a profesionales y al director del Hospital Heller quienes explicaron la grave situación que atraviesa el hospital por falta de recurso humano para garantizar una atención de calidad a las 100 personas que tiene que cubrir: “Lamentablemente la gente que accede a nuestro sistema de salud hoy, es por la puerta de Guardia y no por la atención primaria que es la bandera que siempre levantamos los médicos generales”, afirmó González una médica de la guardia del hospital.
El diputado Raúl Godoy se puso a disposición de acompañar el reclamo de los trabajadores y trabajadoras de la salud, visitar junto a otros diputados el hospital: “El hospital público está atravesando una crisis por las políticas constantes de vaciamiento por parte del gobierno. Los que defienden todos los días el derecho a la salud de la población son sus profesionales y trabajadores. Es necesario debatir el presupuesto de la salud, saber cuánto de ese presupuesto es transferido a la salud privada y a la tercerización de servicios. Desde nuestra banca presentamos un pedido de informe y aún no hemos recibido respuesta. Queremos que el ministro de Salud venga a la Legislatura a presentar cuál es su plan integral para la salud pública”

En las calles en defensa de la educación

En el marco del paro nacional de CTERA, el diputado Raúl Godoy junto a una delegación de militantes del PTS acompañó la movilización de ATEN por salario, contra el tarifazo y la defensa de la educación pública.

Junto a la lucha de los papeleros de Molarsa

El diputado Raúl Godoy acompañó el reclamo de los papeleros sobre la ruta 7, en el Parque Industrial en defensa de los puestos de trabajo. Los obreros denuncian un plan de vaciamiento de la multinacional Sanovo Greenpack que viene amenazado con represalias, suspendió a todo un turno por participar de una asamblea y llevando adelante un plan de despidos encubiertos mediante un plan de `retiros voluntarios´.

Contra la criminalización de la protesta social

Acompañó la movilización contra la criminalización de la protesta social de los trabajadores de comedores comunitarios y movimientos de desocupados al juzgado de Cipolleti. Estos trabajadores habían sido citados a indagatorias imputados por coacción agravada y amenazas a funcionarios públicos, luego de protagonizar protestas en las que exigían la provisión de alimentos para los centros en los que trabajan.

10 años del asesinato de Cristian González

El diputado Raúl Godoy hizo llegar su saludo a Ángel y Mirta y todos los compañeros y compañeras que se manifestaron a 10 años del asesinato de Cristian González poniendo la banca del PTS en el Frente de Izquierda a disposición de la lucha por el libre acceso a río y lagos y por la memoria de Cristian. “A 10 años del asesinato de Cristian sabemos que todavía hay responsables que quedaron impunes, pero también que con la lucha de ustedes fue que se condenó al custodio que jaló el gatillo. También fue producto de su lucha que se declaró el 30 de agosto día del acceso a los lagos y ríos en honor a Cristian. Este es el camino para lograr el libre acceso a ríos y lagos, para enfrentar el poder de terratenientes y empresarios que se creen dueños de nuestra tierra, nuestros lagos, nuestros ríos”.

Actividades a 3 años del Pacto YPF-Chevrón

A 3 años de la aprobación del acuerdo de la provincia con YPF que abrió las puertas al acuerdo con Chevron y el fracking en la región, se realizó en la universidad un Encuentro de Asambleas, Comunidades y Activistas en lucha contra el extractivismo.

La jornada terminó en una marcha por el centro de Neuquén hasta la sede central de YPF y un acto donde se expresaron las distintas organizaciones presentes.

En un suplemento especial a tres años del acuerdo con Chevron, Raúl Godoy recordó aquella jornada signada por una brutal represión, cuando dentro de la Legislatura hizo flamear la bandera norteamericana en señal de repudio al pacto de entrega de los recursos naturales que votaban los diputados del MPN y el kirchnerismo.