Las corporaciones fueron hasta ahora quienes más operaron activamente por sus intereses, pero comenzó una mayor actividad desde abajo que puede cortar con tanta dulzura de “unidad nacional”. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9.

Fernando Rosso @RossoFer
Domingo 31 de mayo de 2020 21:16
1) que ya cumplió con sus compromisos de exportación durante la cuarentena, entonces –como Mondelez Victoria- ahora aprovecha la confusión general para cerrar y pagar menos salarios.
2) que este cierre sería el argumento para avanzar en su plan para discontinuar hasta 800 contratos en proveedoras tercerizadas, en un escenario donde toda la cúpula empresaria reclama un tipo de cambio más elevado (traducido: devaluación), beneficios para sostener sus inversiones (traducido: más asistencia del Estado) y un rápido acuerdo por la deuda (traducido: conceder todo lo que sea necesario a los bonistas). Es muy probable que sea una combinación de ambas hipótesis y un intento win-win por parte de Techint.
Este conflicto nacional muy agudo de los choferes empujó a la oposición a Roberto Fernández en la UTA a lanzar un paro de colectivos en solidaridad para el 3 de junio que afectará a más 80 líneas de la zona metropolitana. El Gobierno está operando para se levante, pero hasta ahora se mantiene.
***

Fernando Rosso
Periodista. Editor y columnista político en La Izquierda Diario. Colabora en revistas y publicaciones nacionales con artículos sobre la realidad política y social. Conduce el programa radial “El Círculo Rojo” que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos 89.9.