El sábado delegados de más de 15 distritos se reunieron para definir su posición ante la propuesta salarial del gobierno.
Domingo 4 de marzo de 2018 22:04

Difundieron un comunicado expresando la definición tomada en la reunión del fin de semana, que publicamos a continuación.
Declaración del Encuentro Provincial de Docentes FinEs 2, 5/3/18:
Los docentes de FinEs organizados en el Encuentro Provincial rechazamos la propuesta salarial de un aumento del 15% en cuotas del gobierno de María Vidal por entender que no contempla la realidad inflacionaria y mucho menos las necesidades de los trabajadores de la educación. Esta propuesta tiene a su vez un mecanismo extorsivo que busca utilizar las condiciones de pobreza a la que somete a los docentes ofreciendo un pago por presentismo, forzando a los docentes a empeorar sus condiciones laborales a cambio este plus.
En FinEs 2 sabemos de ambas cosas, puesto que vivimos con un salario de hambre, ya que cobramos 8 de los 12 meses del año (significando 1/3 de reducción salarial) y no tenemos un régimen de licencias , lo que implica que los profesores van enfermos a trabajar para no ser sancionados, o tienen que concurrir otro día para “recuperar”. Hacemos un llamado a Ctera/Suteba que asuma la representación de todos aquellos que somos docentes, y exija en estas paritarias junto a un salario igual a la canasta familiar, nuestra equiparación.
Resulta paradójico pero nuestros compañeros se encuentran en este momento desocupados producto de las designaciones cuatrimestrales lo que impide que ejerzan su derecho de defender su salario con la huelga, sin embargo, adherimos a la movilización del día lunes 5/3 y convocamos a los docentes Fines a sumarse a ella de la manera en que estén organizados en cada distrito.
Por otro lado rechazamos enérgicamente la Reforma de Adultos, y repetimos aquí los argumentos expuestos: el horizonte de esta reforma es trabajo precarizado, lo que vivimos en FinEs se extiende a otras modalidades. Hace años venimos denunciando nuestra situación como una avanzada en la precarización laboral de toda la docencia, y no nos equivocamos. Por eso reafirmamos que no puede haber ningún docente fuera del Estatuto y exigimos la continuidad de las relaciones laborales y los ámbitos educativos en todas las modalidades de Adultos. Pero también exigimos que nuestra dirigencia sindical se ponga a la cabeza en la lucha por los docentes de la Rama Adultos secundaria. En el conurbano bonaerense 2 de cada 3 profesores de Adultos lo ejercen en el Plan FinEs 2, y esta reforma cristaliza la precarización y Suteba no ha dicho ni una palabra sobre el asunto.
5/3, todos a la marcha por nuestro salario. Y hacemos un llamado a todos los docentes para que la unidad que materializamos en esta convocatoria desemboque en un plan de lucha que contemple las necesidades de todo el gremio.