El diputado del PTS en el Frente de Izquierda se pronunció sobre la problemática de la vivienda que aqueja a miles de familias en la Provincia. Responsabilizó al Gobierno y a la oposición, y aseguró que en la criminalización de los sectores más vulnerables, no hay grieta.
Viernes 4 de septiembre de 2020 18:46
Foto: Joaquín Díaz Reck
El debate parlamentario estuvo lejos de discutir cómo dar respuesta a la necesidad de miles de familias que viven en emergencia habitacional, a las que se suman desde hace meses muchas que no pueden seguir pagando un alquiler desde que empezó la pandemia y se vieron imposibilitadas de trabajar.
Desde la banca del Frente de Izquierda, el diputado del PTS Claudio Dellecarbonara, expresó nuevamente una denuncia sobre la falta de vivienda: "Los sectores populares se ven obligados, y no porque les guste sino por la falta de vivienda, a ocupar terrenos y a vivir en condiciones precarias", sostuvo y agregó "la toma de tierras es una muestra de que ese derecho humano esencial, que es tener el derecho a una vivienda digna, que debería garantizar el Estado, se encuentra vulnerado".
En el mismo sentido, sostuvo, "se pretende resolver el enorme problema de la vivienda con represión", y denunció que el Gobierno "aprovecha para hacer una campaña punitiva", mientras "nada se dice de la especulación inmobiliaria y del lucro privado".
En relación a la discusión que se expresó en la Cámara, cuando no tan lejano a Berni, el diputado del PRO, Alex Campbell, presentó un proyecto para quitar los beneficios sociales del Estado a quienes participen de la toma de terrenos privados y fiscales en la Provincia, Dellecarbonara, afirmó, "la oposición reclama el desalojo por la fuerza de estos sectores en lugar de proponer planes de vivienda y urbanización".
Dellecarbonara: "No al desalojo en Guernica, queremos tierra y vivienda para todas y todos"
Dellecarbonara: "No al desalojo en Guernica, queremos tierra y vivienda para todas y todos"
En ese sentido, remarcó "en esto, la oposición de Juntos por el Cambio coincide sin grietas con el ministro Berni, quien se jacta de la cantidad de desalojos que realizó, hizo de la mano dura un lema de gestión. Ni hablar de Sergio Massa que planteó que quienes ocupen tierras, habría que sacarle la asistencia social que reciben del Estado, o sea, seguir sacándoles derechos".
Para finalizar esta intervención, alertó: "En momentos en que la crisis que pesa sobre a millones, que se ven afectados en sus condiciones de vida, con la amenaza de que será peor después de la cuarentena, el empoderamiento de las fuerzas represivas, anticipa que serán dirigidas contra los reclamos populares", e hizo un llamado a los sectores explotados y oprimidos, "llamamos a la organización independiente de los trabajadores y del pueblo pobre, para que esta crisis no la paguemos nosotros".
Dellecarbonara presentó un proyecto para suspender el desalojo en la toma de Guernica
Dellecarbonara presentó un proyecto para suspender el desalojo en la toma de Guernica