Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), se refirió este mediodía a la suspensión de las medidas de fuerza anunciada para mañana por la posible presencia de materiales cancerígenos en trenes de la Línea B.
Martes 20 de marzo de 2018 13:17

Dellecarbonara señaló que “ante nuestro anuncio de paro, nos han convocado a una audiencia para el día miércoles, para elaborar el cronograma de inspecciones en los trenes CAF 6000. Esto demuestra la irresponsabilidad del Gobierno de la Ciudad y Metrovías, ya que es insólito que haya que llegar al anuncio de un paro para que se decidan a estudiar si existen materiales cancerígenos que pongan en peligro a trabajadores y usuarios, como ya se demostró que los había en los trenes CAF 5000, que por nuestra denuncia salieron de circulación, pero que funcionaron durante años”.
Dellecarbonara prosiguió: “Sin embargo, lo dispuesto no es suficiente. Dejamos en suspenso las medidas, pero esperamos que se ponga en pie la comisión que proponemos para controlar el problema con participación de los trabajadores, y que se fije un cronograma concreto de exámenes médicos para los trabajadores, así como para la toma de muestras para comprobar la presencia o no de asbesto. Además, señalamos que todo esto lo que demuestra es la profunda crisis del transporte por la desidia del Gobierno de la Ciudad y Metrovías, ya que si los CAF 6000 tuvieran que salir de circulación por la presencia de materiales cancerígenos, la Línea B debería cerrar, ya que se quedaría sin trenes para su funcionamiento."
Finalizó denunciando "Este estado de situación es el resultado de muchos años en los cuales a lo largo de todos los Gobiernos se consideró al subte una fuente de negociados y no un servicio público barato, eficiente y seguro como debería ser”.