×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. Demoras en la Línea B tras el freno al tarifazo

La Línea B de subterráneos tuvo demoras en su servicio entre las estaciones Lacroze y Alem hasta las 10 horas por averías en una de las formaciones.

Miércoles 27 de julio de 2016 11:37

Los pasajeros que fueron hoy a la mañana a tomar la línea B se encontraron con el servicio interrumpido entre las estaciones Federico Lacroze y Leandro N Alem. Fue producto de una avería de un vagón de los que compraron a España como nuevos pero que parecen tener más desperfectos que mejoras.

Este hecho se da, justamente, en el marco de los sucesos ocurridos en el día de ayer, donde se dio lugar a un amparo presentado por Patricio del Corro (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Dellecarbonara (metrodelegado del Subte), por parte de la jueza Elena Liberatori.
El valor del boleto que planeaba elevarse hoy a 7,50 pesos finalmente mantendrá su valor actual de 4,50 pesos, ya que "Metrovías no tiene las cuentas en orden" y que "el monto de cálculo de la tarifa no sería correcto".
Juan Pablo Piccardo, e presidente de Subterráneos de Buenos Aires, denunció hoy que había una intencionalidad, prima del oportunismo político, detrás de la medida impulsada por la jueza, a lo cual ésta última respondió que "sería bueno" que el funcionario "demuestre" que el informe en el que se basó su resolución "no tiene razón, que Metrovías hace muy bien las cosas y que se necesita la tarifa de 7,50 pesos”.

Este hecho se da en el marco de la medida judicial amparo presentada por Patricio del Corro (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Dellecarbonara (dirigente del sindicato de los metrodelegados).

Liberatori además explicó las causas de su determinación: "Estoy basándome en un informe de la Auditoría General de la Ciudad y también en algo que dijo en Ente Único Regulador de Servicios Públicos, que concluyen que Metrovías no tiene las cuentas en orden, no tiene los papeles al día". Agregó que el Ente Único Regulador también concluyó que "la tarifa técnica sería incorrecto" ya que "surge de un cálculo en el que se dividió por 250 millones de pasajeros en lugar de 272 millones de pasajeros, que hubiera sido lo correcto".

Frente a la apelación del gobierno de la Ciudad también explicó que tras las, "los expedientes van a ir a sus jueces naturales y probablemente vaya a quedar todo en manos de un solo juez para que no haya decisiones contradictorias".

También te puede interesar: Para presidente de Subterráneos S.E., freno al tarifazo afectaría seguridad de usuarios