×
×
Red Internacional
lid bot

CAZA DE BRUJAS. Denuncian a mujer de 25 años por aborto

Una joven mujer de 25 años fue denunciada en Calama por practicarse un aborto. Al llegar al centro hospitalario venía con dolores y molestias, los médicos habrían detectado restos de Misotrol, por lo que fue denunciada. A la salida del hospital Carlos Cisternas, fue detenida y quedó con citación a la fiscalía local. Según la ley actual puede enfrentar penas de cárcel entre 3 a 5 años.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Miércoles 25 de marzo de 2015

Según el Director del establecimiento, la decisión de denunciar a la joven fue del ginecólogo a cargo y del hospital, sin embargo, el propio subsecretario de salud Jaime Burrows, señaló que en un instructivo que les llegó a los hospitales se estableció que debe primar la reserva de la atención y confidencialidad entre paciente y médico antes que la denuncia. La mujer planteó que se sentía mal y con dolores. También distintos médicos han defendido la calidad de la atención y la reserva, poniendo en primer lugar la salud de las mujeres. Por otra parte, la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román indicó que el médico que denunció a la mujer violó su juramento y se transformó en un ‘soplón’.

El caso reabre el debate sobre el aborto y también sobre médicos como el que denunció el caso. El proyecto actual elimina esta obligación, haciendo primar la confidencialidad entre el médico y la paciente. Aunque en la práctica esto ya funciona hoy, es por eso que es aún mas grave el caso de este profesional que denunció a esta mujer. En Dictadura también se fomentaba el ‘soplonaje’ y la delación. ¿Será por eso que a la UDI le interesa tanto que se mantenga la denuncia de los médicos hacia las mujeres?

Son miles de mujeres las que se practican abortos cotidianamente. Mujeres que ya tienen hijos y no pueden tener otros, mujeres que cobran salarios mínimos o trabajan por horas y no pueden seguir criando, otras que quizás les falló el método anticonceptivo, muchas también abusadas o violadas. Ninguna quiere ser madre. Todas enfrentan la prohibición total para poder abortar, todas enfrentan el miedo de quedar con secuelas, de ser denunciadas, de tener complicaciones.

La falta de derecho al aborto es un problema de las mujeres, pero también de salud pública. El aborto es una realidad, existe y ha existido desde hace miles de años. Es una forma de control de la natalidad, pero también de decisión sobre el propio cuerpo. El proyecto del Gobierno aún es limitado respecto de las tres causales que se plantean, por lo que es necesario exigir el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito en todos los casos.