×
×
Red Internacional
lid bot

VOCES DESDE ABAJO. Denuncian ataques contra los trabajadores de Bambi en Rosario

Además de los despidos a los contratados que se vienen dando en las fábricas de la Zona Sur, se suma una denuncia de recorte de horas sin pago ni compensación en una de las fábricas más importantes de la ciudad.

Jueves 13 de mayo de 2021 15:29

En los últimos meses nos han llegado distintos testimonios de trabajadores metalúrgicos sobre la cantidad de despidos que hay en ese sector, sobre todo en las empresas que están sobre el cordón de Ovidio Lagos. Por lo general, los despidos son sobre los “eventuales” o “contratados”, pero no se tiene en cuenta que son familias sin trabajo, en medio de una crisis económica, con una pandemia que no parece que vaya a terminar pronto.

Esta vez nos cuentan que desde la empresa Bambi no se van a trabajar los últimos dos viernes de mayo y, en vez de pagar o suspender con goce de sueldo, como debería ser, les van a quitar los días de vacaciones para cubrir el pago. Un obrero de Bambi nos contaba: “El salario metalúrgico ya no alcanza. La canasta básica es un sueño para todo el pueblo trabajador, las empresas que desde el año pasado seguían produciendo por ser esenciales, ganaron más de lo que pronosticaban, con mano de obra barata y el dólar alto. Otra vez somos nosotros los que ponemos el pecho, y en este caso el bolsillo, para pagar nuestro propio sueldo. Es increíble que esto siga pasando: no tienen cara para hacer estas maniobras truchas para ’salvar la fuente laboral’.”

Preguntamos por el sindicato y nos respondieron: “La UOM deja pasar esto como muchos otros ataques. El acuerdo paritario 2021 fue muy a la baja con respecto a lo que perdimos el año pasado de valor adquisitivo, con un techo que puso el gobierno para no pasarse de la inflación que, según pronostican, a va ser del el 45 o 50%.”

Te puede interesar: [TITULOTe puede interesar: Siguen los despidos a contratados en metalúrgicas de Rosario->LINK]

La UOM se tiene que poner a la cabeza de todas estas demandas. No puede ser que negocie las paritarias por la baja, y que deje que se despidan a sus afiliados como si nada. Es indefendible que los mande a trabajar en pandemia como si nada, y que deje que pasen la cantidad de contagios que ya hemos mencionado. Por eso es necesario que se hagan asambleas en todos los puestos de trabajo, y que se comience a pensar cómo enfrentar los distintos ataques.