×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Denuncian brutal ensañamiento policial en Lo Hermida durante todo el día lunes

La represión habría comenzando en la mañana del día lunes 11 de noviembre, donde Carabineros atacó una toma simbólica de terrenos por parte de los pobladores del lugar, y se extendió hasta casi las 12 de la noche en varias partes de la comuna de Peñalolén.

Martes 12 de noviembre de 2019

Lacrimógenas a dentro de las casas, allanamientos, golpizas y detenciones ilegales marcaron la jornada de este lunes en la población Lo Hermida, esto debido a una brutal represión policial desatada durante todo el día en la comuna de Peñalolén.

La situación comenzó con el ataque de Fuerzas Especiales a la toma de la Viña Cousiño Macul, protagonizada por al rededor de 300 familias que llegaron a exigir la expropiación de 40 hectáreas de la viña destinadas a la construcción de viviendas.

"Los terrenos de la Viña Cousiño Macul poseen cerca de 120 hectáreas, de las cuales cuarenta estarían disponibles para viviendas sociales. Tras muchos intentos de acercarnos a las autoridades de gobierno, del municipio y a los propios propietarios para presentar nuestras propuestas, ahora exigimos que una parte de este terreno sea expropiado y destinado a la solución habitacional de los sin casa de la comuna y la constitución de una mesa de negociación inmediata con los propietarios. La propiedad privada no puede estar sobre el derecho al bien común de las comunidades: de lo contrario, se vuelve imposible lograr reconstruir la paz social en la comuna" indican desde movimientos de pobladores.

Carabineros desalojó con violencia el terreno tomado, y más pobladores comenzaron a salir a las calles, lo que terminó en actos de represión que incluyeron golpizas a jóvenes y ancianos, también entraron a las casas y se llevaron detenidos desde sus domicilios. Desde distintos espacios denuncian que Fuerzas Especiales no dejó pasar a los observadores de Derechos Humanos del INDH.

Algunas imágenes de la jornada y el ensañamiento policial contra los pobladores:


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile