Por una protesta de trabajadores de la Dirección de Estadísticas y Censos, realizada el pasado martes 13, autoridades de denuncian a dirigentes y activistas ante la Justicia.
Lunes 19 de diciembre de 2016 15:44
El pasado martes 13, trabajadores estatales de la Dirección de Estadísticas y Censos (DIPEC), realizaron una asamblea en el edificio ubicado en Güemes 871 y se reunieron con la directora del organismo, Ana Juarez Orieta, con el reclamo de pase a planta permanente de los trabajadores contratados, algunos de los cuales prestan servicios desde "hace más de 20 años", según informan desde el gremio ATE.
Después de la fuerte discusión entre ambas partes que incluyó toma del edificio y en la que incluso uno de los delegados, Horacio Cruz, sufrió una descompensación cardíaca, las autoridades de la institución expresaron que el reclamo se debe más a las a cámaras de vigilancia instaladas en el lugar para resguardar la "tecnología", medida que los trabajadores consideran con fines persecutorios, que el reclamo por el pase a planta de los contratados, el cual, según Ana Juarez Orieta "ya estaría siendo atendido".
"Esto no se enmarca en una lucha gremial" expresó la directora del DIPEC, en los medios locales, como si tal calificación deslegitimara el reclamo de los trabajadores.
Luego de este episodio, las autoridades de la institución decidieron denunciar a los dirigentes y trabajadores de ATE que participaron de la protesta en el Juzgado Contravencional y Penal por la "toma del edificio público, daños materiales como rotura de vidrios, paredes y cámaras de vigilancia, y amenazas de muerte a la directora".
Con este hecho se suma un nuevo ítem a los ataques al derecho a la protesta de los trabajadores y sectores populares de la provincia de Jujuy y criminalización de sus activistas, acompañada de la estigmatización como "violentos y patoteros" por parte de los medios de comunicación afines al Gobierno que bregan por la "paz social y la concordia".