×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia de Género. Denuncian negligencia del Sernam en caso de femicidio de Karen Wilson

Se realizó la audiencia de apercibimiento de cierre/aumento de la investigación por el caso de femicidio de Karen Wilson, en Antofagasta. Familia denuncia falta de información por parte de la abogada querellante, perteneciente al Servicio Nacional de la Mujer.

Martes 5 de julio de 2016

Este 4 de julio, a las 08:30 horas, se desarrolló en el Juzgado de Garantía la audiencia de apercibimiento de cierre/aumento de investigación por el caso de femicidio de la profesora Karen Wilson, primer femicidio del año en la ciudad de Antofagasta. La audiencia, que duró tan sólo 1 minuto, determinó, por solicitud del fiscal, dar más plazo de investigación, por lo que queda nuevamente agendada para el día 16 de agosto a las 08:30 horas.

Esta determinación provocó indignación entre los familiares, quienes señalaron que hace más de cuatro meses que el imputado, Ricardo Huerta, había confesado ser el autor del asesinato de Karen, haciendo hincapié en que esto para la Justicia chilena no es suficiente para acusarlo ni menos condenarlo. Es más, decían que Ricardo al haber confesado y no tener antecedentes previos, gozará de beneficios con los cuales pueden disminuir su condena.

Además, denunciaron que la abogada del Sernam, Loreto Puentes, no ha cumplido con el compromiso realizado por la institución en el funeral de Karen, de acompañar en todo el proceso judicial a la familia. Incluso señalaron que la abogada, no les ha brindado la información del proceso como corresponde, sintiéndose muy desorientados con respecto a cada paso a dar.

Yertie Wilson, prima de Karen, frente a lo anterior, nos comentó que "desde las 9 de la mañana nos hicimos presentes en el Juzgado, familiares, amigos de Karen, y Pan y Rosas, para asistir a la audiencia de cierre de investigación, la que sin nuestro conocimiento, no se llevó a cabo. Es importante decir que no estoy conforme con el rol del Sernam y la abogada querellante de esta institución en el caso de mi prima, debido a la falta de información que han proporcionado, ya que después de tres horas nos dice alguien anexo al caso lo que pasaba. Desde mi punto de vista tanto el Sernam como la abogada han sido poco informativos y claros, es indignante todo lo acontecido", denunció. Además, hizo hincapié en que "hay que hacer presión ya que es como una burla que un asesino confeso no tenga condena alguna".

Finalmente, Gabriela Muñoz, psicóloga, participante de la agrupación Pan y Rosas nos señaló que "Sernam está incurriendo en una negligencia institucional importante y con ello vuelve a revictimizar a las víctimas directas del femicidio de Karen, es decir, a su familia. Esto debido a la falta de información y acompañamiento profesional de calidad de parte de la institución estatal que se encarga, se supone, de guiar a las víctimas de femicidio en todas las etapas del proceso juidicial, sobretodo cuando la abogada querellante de la familia es parte de esta institución. Sin embargo, hoy, durante casi tres horas, su familia no tenía información sobre qué había sucedido con la audiencia, instancia donde señalaban que quizás verían al imputado. ¿Te Imaginas la carga emocional que todo esto significa? Lo mínimo era mantener informada a la familia, dando cuenta de la extensión del plazo de investigación, incluso un abogado amigo de la familia nos decía que regularmente este acuerdo se realiza una semana antes", aseguró.

Sigue el caso también en el grupo en facebook JUSTICIA PARA KAREN WILSON