×
×
Red Internacional
lid bot

Cuarentena represiva. Denuncian que la Policía de Salta entró a los tiros a una comunidad tapiete de Tartagal

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir denunció a personal policial de la Comisaria 42 de Tartagal, en el norte provincial, por el abuso policial ejercido sobre miembros de la comunidad el sábado 4 de julio.

Martes 7 de julio de 2020 20:14

Foto ilustrativa

Originarias organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, denunciaron que el sábado pasado “efectivos policiales de la comisaría N°42 ingresaron a la comunidad Tapiete alrededor de las 20:00 hs en completo estado de ebriedad, disparando con armas reglamentarias de manera arbitraria contra las viviendas de la comunidad y ensañándose fuertemente en particular con una donde reside una hermana de nuestro movimiento (…) que ha estado denunciando el accionar represivo y abusivo de la policía de Tartagal como así también otras irregularidades de estos efectivos policiales, por lo cual ha sido amenazada de violación y asesinato”.

No es la primera vez que personal de la comisaría 42 se ve envuelto en denuncias por apremios ilegales y violencia policial. Este accionar es parte de un régimen racista y represivo que ejerce su violencia sobre los sectores más vulnerables.

La Policía de Salta cuenta desde el 31 de marzo, además, con superpoderes. Se preparan, así, para enfrentar posibles reclamos frente a la crisis sociosanitaria y económica que ya está en curso pero se va a profundizar, y empresarios y Gobiernos querrán hacer pagar al pueblo trabajador.