Mientras las y los funcionarios del Ministerio de Educación porteño están en modo electoral, las y los chicos que concurren a las Escuelas de invierno reciben una vianda deficiente nutricionalmente. La comunidad educativa, familias y docentes lo denunciaron, y la precandidata Myriam Bregman lo replicó en las redes.
Martes 27 de julio de 2021 14:34
En medio de una pobreza que azota tanto en la Ciudad, donde 4 de cada 10 chicos son pobres, como en el Conurbano bonaerense, donde 3 de cada 4 niños son pobres, y con datos como los de la UCA que muestran que el 34% de los niños sufren emergencia alimentaria, ni el gobierno de PBA ni el gobierno de CABA entregan alimentos con valor nutricional en las Escuelas o colonias que se llevan a cabo durante el receso de invierno.
Así lo viene denunciando la comunidad educativa, familias, docentes y cooperadoras, y también las precandidatas en la Ciudad por el PTS en el FIT U Myriam Bregman y Alejandrina Barry en sus redes.
El jueves en asamblea abierta con los candidatos del PTS en el FITU, Eugenia, mamá del comité de lucha de Barracas denunciaba el mal estado en las frutas y verduras, la poca cantidad y mala calidad nutricional de las viandas que le entrega el gobierno de Larreta. Voces como ella se escuchan en las entregas de viandas quejándose de la calidad de las mismas.
Miembros de la comunidad educativa, entre los que se cuentan Cooperadoras y familias; el colectivo “Vacantes para todos”, vienen denunciando los bajos presupuestos en educación votados por el oficialismo junto a sus socios de Gen, el Socialismo, Confianza Pública y la UCR. Los únicos que se benefician son los dueños de las concesionarias alimenticias, que se hacen de grandes contratos, mientras aumentan sus ganancias en base a la precarización de sus trabajadores.
Te puede interesar: Concesionarias del curro: fraudes, negocios y aportes de campaña con los comedores escolares porteños
Te puede interesar: Concesionarias del curro: fraudes, negocios y aportes de campaña con los comedores escolares porteños
Detrás de este negocio, están las 19 empresas concesionarias de alimentos, varias de las cuales fueron aportantes de la campaña de Juntos por el Cambio o de sus fundaciones satélites.
Según datos del 2020, que surgen a raíz de un amparo presentado por las precandidatas Myriam Bregman y Alejandrina Barry, el presupuesto ejecutado hasta agosto de ese año para comedores escolares, de $3.531.129.891 según informó el gobierno porteño, sólo 2.672.125.540 se destinó a canastas alimentarias. Es decir, hubo más de 800 millones de pesos ejecutados, cuyo destino se desconoce. Además, denunciaron que las canastas tienen sobreprecios y no cumplen con la calidad nutricional mínima.
Esta es la "comida" para los chicos en las escuelas de invierno que da Larreta, la vuelta al sandwich de paleta, sin entregar la canasta alimentaria. Con @myriambregman lo denunciamos en la justicia porque defender los derechos y la educación de los niños implica esto. pic.twitter.com/5TtTaJMPO9
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) July 19, 2021
A la falta de calefacción se le suma la mala alimentación que sufren las y los chicos, que en una de las ciudades más ricas del país llegan a la escuela cada vez con más hambre.
Te puede interesar: Frío en las escuelas porteñas: “No sé cómo estoy escribiendo. Siento hielo en los dedos”
Te puede interesar: Frío en las escuelas porteñas: “No sé cómo estoy escribiendo. Siento hielo en los dedos”
Las legisladoras Myriam Bregman y Alejandrina Barry, también presentaron una denuncia contra la suspensión de la canasta alimentaria durante el receso de invierno. Esta presentación la hicieron en el amparo que se inició el año pasado y por el que se logró, junto a la comunidad educativa, que el jefe de gobierno Larreta entregue canastas con alimentos para las y los chicos en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia y el cierre de los comedores escolares.
En CABA, UTE el principal sindicato docente que está dirigido por el kirchnerismo y que se muestra como la oposición a Larreta (llegando incluso López a pedir un lugar en las listas del FDT la semana anterior), no pone toda la fuerza de la docencia para garantizar que los alimentos que se entregan en las viandas y ahora en las colonias de invierno sean nutritivas y con platos calientes (como son necesarios en invierno).
Debe garantizarse una alimentación acorde a las necesidades de niños y niñas en la Ciudad, que permitan su desarrollo saludable. Esta prioridad no está ni en el gobierno de Larreta ni en el de Kicillof, ni siquiera en el de Alberto Fernandez que prefirió ajustar sobre salarios y ayudas sociales para poder acordar con el FMI.