×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo de lxs trabajadorxs. Denuncian trabajadores del Gobierno de la CDMX recorte en su fondo de ahorro

Denuncian trabajadores de Gobierno de la Ciudad de México que les trasquilaron parte del Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado (Fonac) serían 2, 400 pesos por cada uno de los más de 96 mil trabajadores sindicalizados y casi 4 mil pesos de los no sindicalizados.

Lunes 14 de agosto de 2023

La entrega del Fonac para los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDM) y los no sindicalizados se tendrá que dar a más tardar este 15 de agosto, la denuncia es que de 22 mil pesos que les han entregado en otras dependencias, a los trabajadores capitalinos les pretenden entregar 2,400 pesos menos y casi 4 mil menos en caso de los no sindicalizados.

El Gobierno de Batres se ha negado a entregar los estados de cuenta que justifiquen el descuento en el Fonac, este fondo se conforma de los ahorros de los trabajadores que se descuentan por nómina, aportaciones del gobierno y del sindicato.

Ante la exigencia de pago completo del Fonac, líderes sindicales del SUTGCDM han hecho una campaña de contención para que los agremiados acepten el recorte.

La marchas y mesas para pedir cuentas claras han sido convocadas, entre otros, por al Foro Permanente de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, donde han estado presentes trabajadores del DIF-CDMX, se ha llamado a las y los sindicalizados a unirse la lucha ya que la exigencia es para todos incluso los no sindicalizados.

En la columna Templo Mayor de el diario Reforma del domingo 13 de agosto, se especuló que el dinero trasquilado de los trabajadores “se trata de aportaciones para la campaña” de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Es importante que organizaciones como sindicatos fortalezcan la lucha emprendida por el dinero que les corresponde por derecho a los trabajadores, más siendo quienes cobran los salarios más bajos y hacen funcionar a la Ciudad de México.

Llamamos a las y los trabajadores, sindicalizados, no sindicalizados, precarizados, a la marcha que se realizará este viernes 18 de agosto a las 5 de la tarde que partirá del Anti-monumento de los 43 en Reforma y Juárez para el Zócalo, para unir fuerzas en las exigencias y buscar una organización desde abajo en las distintas dependencias y sectores, para impulsar la movilización y la construcción de un movimiento por la estabilidad laboral.