×
×
Red Internacional
lid bot

PACTO PSOE PODEMOS. Derogación de la reforma laboral, medida estrella de Podemos, salta por los aires

Quién algo quiere algo le cuesta dicen en la sede de Podemos y así se lo han hecho saber a sus votantes en una carta abierta a su militancia el pasado viernes. La medida estrella de la formación de Iglesias, la derogación de la reforma laboral, fuera del pacto de gobierno con Sánchez.

Miércoles 20 de noviembre de 2019

Foto: EFE

El pacto PSOE - Unidas Podemos revestía más interés por lo que no decía que por lo que decía. Según información de El Confidencial Digital, alineada con los puntos pactados y puntos dejados fuera, Iglesias y los suyos renuncian a la derogación de la reforma laboral.

Lo que en campaña electoral fue la medida estrella de la formación neorreformista, que se sumaba a un plan de renovación del mercado laboral e incorporaba otras medidas como la reducción de la jornada laboral, no será finalmente llevada adelante.

La reivindicación histórica de Podemos de derogar la reforma laboral, articulada por Zapatero y agravada por Rajoy, no se hará efectiva, ni con Iglesias dentro ni fuera del gobierno.

El gran mantra sostenido por Unidas Podemos, articulado en torno a la necesidad de formar parte del Ejecutivo para obligar (¿?) al PSOE a realizar políticas progresistas se queda en agua de borraja cuando ni tan siquiera se ha celebrado el primer Consejo de Ministros.

Es decir, ese nuevo PSOE que ven en los despachos de Podemos, que ya no es el mismo de la corruptela de los EREs, parece ser que no es tan nuevo.

Siempre según el citado medio, ambas formaciones han pactado “modificar los aspectos más lesivos” sin entrar en concreciones.

De hecho desde el PSOE ha prometido a Unidas Podemos un nuevo estatuto de los trabajadores “para el siglo XXI” que deberá ser pactado por sindicatos y empresas, pero sin entrar en mayores concreciones.

Además de la derogación de la reforma laboral, Unidas Podemos llegó a plantear como “vergüenza” en campaña electoral que el partido socialista no se planteara derogar la reforma de pensiones.

Pues bien, tras las últimas advertencias del Banco de España y Bruselas emitidas este miércoles, de buen seguro que Iglesias y los suyos pueden ir incluyendo las pensiones en la carpeta de promesas abandonadas.

Y es que lo que Iglesias debió plantear en la carta abierta no debería haber sido una advertencia de las cesiones que se deberían realizar, sino que se procedería a una absoluta sumisión.

No puede ser de otra manera cuando se acepta formar parte de un gobierno con el PSOE, partido del IBEX35 y gestor de un Estado imperialista. Cualquier otro relato es la búsqueda de excusas con las patas muy cortas. Tan cortas que no han requerido ni la sesión de investidura.