Alejandro Encinas rindió un informe sobre las desapariciones, Obrador “agradeció” el respeto del gobierno de EEUU a los migrantes y se tocaron temas varios como la vacunación de AMLO, los médicos cubanos y una nueva directora de Conagua.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 8 de abril de 2021
Con un extenso informe donde se dio cuenta la situación en el país en cuanto a delitos y en particular sobre las desapariciones, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, junto a Karla Quintana titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas, aseguraron que el número de fosas clandestinas localizadas va a la baja.
Se informó también que solamente en 10 estados se concentran alrededor del 80% de los reportes de personas desaparecidas.
Anteriormente AMLO reconoció que no se ha logrado reducir incidencia en homicidio, feminicidio y extorsión, "Hay delitos donde apenas y se han contenido, es el caso del homicidio, claro sigue incrementando año con año, llegamos y se ha mantenido, se ha estabilizado, incluso hay una disminución mínima, aceptada y demostrada por el Inegi".
Luego del informe, una periodista preguntó por el tema de la corrupción al interior del IPN, a lo que el presidente respondió que harían el llamado a que acudiera a la mañanera el nuevo director de este instituto de educación superior.
En el marco de la crisis migratoria que se mantiene y del hecho de que la Guardia Nacional sigue funcionando como un muro en la frontera sur, en la segunda parte de la mañanera, AMLO dijo que EEUU mantiene una actitud de “mucho respeto” hacia el pueblo de México y hacia los migrantes, esto luego de que informara de la llamada que tuvo con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.
No obstante, hace unos días, se dio a conocer la noticia de que la administración de Joe Biden disminuía el financiamiento de apoyos a niños migrantes días después de que el mandatario estadounidense declarara “no vengan” en relación al tema migratorio.
Luego del fuerte revuelo con las declaraciones de AMLO planteando que no se iba a vacunar, y después de una fuerte presión mediática el presidente reviró y se informó que estaba dispuesto a vacunarse, hoy comentó que se aplicará vacuna anticovid de AstraZeneca. El presidente señaló al respecto que esta vacuna "no tiene riesgos, que son mínimos para el beneficio que causa".
Siguiendo con el tema de la vacunación y la pandemia, el presidente agradeció al gobierno de Cuba por el envío de médico especialistas para apoyar ante la pandemia. Señalo que la isla envió más de 300 médicos especialistas los cuales ya se estarían retirando.
Por último, AMLO anunció que la actual directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, será nombrada como embajadora de México en Francia, quien será reemplazado por Germán Martínez Santoyo.