La colecta de $7290 se juntó en varias actividades que buscaron difundir la situación de los trabajadores de los ingenios en la provincia y el NOA y fortalecer la resistencia para que la huelga no sea derrotada por hambre.
Viernes 16 de febrero de 2018 19:07

Despidos en Tabacal, Ledesma y La Esperanza, cierre del Ingenio San Isidro. El ajuste y represión a los que salen a luchar frente a los ataques de las patronales azucareras y el gobierno de Gerardo Morales, que es quien designa a la gerencia que administra el ingenio La Esperanza, no tuvieron descanso en las vacaciones. Tampoco la solidaridad de clase con los obreros en lucha y sus familias.
Frente a esto, jóvenes del PTS y Pan y Rosas del NOA están impulsando el fondo de lucha de los azucareros de La Esperanza en diferentes actividades en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, desde el mes de diciembre. En muchas de ellas los trabajadores del ingenio se hicieron presentes como en la varieté cultural con decenas de artistas salteños que se realizó en la Casa Marx a fines de enero en la que se recaudaron $5174.
En una colecta en la movilización a 3 meses del fusilamiento de Rafael Nahuel se recaudaron $1326, el pasado 11 de enero. En tanto, otros $790 se recaudaron en pasadas por las aulas del cursillo de Humanidades de la UNSa, donde desde Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas, contaron a cientos de estudiantes y profesores la situación de las familias azucareras e impulsaron la solidaridad obrero estudiantil.
Los $7290 fueron entregados en la asamblea de trabajadores, mujeres y jubilados de La Esperanza que se hizo ayer en la localidad de San Pedro junto a un nuevo aporte de $50 000 desde las bancas de los diputados del PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca y Natalia Morales.
Te puede interesar leer: Diputados del PTS-FIT aportan $ 50.000 a despedidos de La Esperanza
Desde el PTS en el Frente de Izquierda siguen convocando a la izquierda, y en particular al Partido Obrero con quienes impulsan el FIT en todo el país, a aportar al fondo de lucha de La Esperanza. Como parte de rodear de solidaridad los conflictos azucareros que tiene a los trabajadores de La Esperanza y Tabacal a la cabeza, enfrentando despidos y represión por parte de las policías de Morales y Urtubey.
Si ganan los azucareros del NOA y sus familias, ganamos todos.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.