Se acerca a un punto crítico la capacidad de respuesta del sistema sanitario y el personal de salud está colapsado porque son cada vez menos.
Romina Faccioli Redacción LID Rosario
Miércoles 2 de septiembre de 2020 14:46
Al igual que en el resto del país, la ocupación de las camas críticas se eleva en la provincia de Santa Fe y el personal de salud empieza a escasear. La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Rosa Reina, aseguró este martes que el personal del área "está colapsado" porque son "cada vez menos" y remarcó la dificultad de cubrir los lugares de quienes deben aislarse por los contagios de coronavirus.
Te puede interesar: Sociedad de Terapia Intensiva: "Estamos colapsados porque somos cada vez menos"
Te puede interesar: Sociedad de Terapia Intensiva: "Estamos colapsados porque somos cada vez menos"
A su vez en las redes sociales una enfermera del hospital de Firmat, una localidad del sur de la provincia, Marcia Cuitiño publicó que la ciudad con respecto al colapso sanitario “no escapa de lo que sucede en el resto del país. No son la cantidad de camas lo que está colapsando, es el recurso humano. Ahí están los respiradores y monitores nuevos recibidos, un lujo, pero no hay quien los opere. Hoy la UTI está con ocupación completa de camas y la UTI para covid-19 nunca se puso en funcionamiento por falta de personal.”
Soy Marcia Cuitiño, enfermera profesional matrícula 5310, hace 30 años que trabajo en el hospital de Firmat y siento la...
Publicado por Marcia Daniela Cuitiño en Martes, 1 de septiembre de 2020
La situación de las y los trabajadores de la salud es desesperante, las palabras de Marcia lo reflejan: “Estamos agotados, trabajamos bajo mucha presión por los cambios de marcha continuos, convivimos con la muerte y el sufrimiento, tenemos vacaciones suspendidas, salarios congelados, nos sobrecargamos de horas para cubrir los faltantes por menos de $200 la hora; pero lo que más agota es tener que pedir y reclamar todos los días, en todos los turnos por favor los insumos básicos para trabajar y recibirlos a cuentagotas y en cantidad insuficiente.”
Te puede interesar: La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público llegó al 80 % en Rosario y al 60 % en Santa Fe
Te puede interesar: La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público llegó al 80 % en Rosario y al 60 % en Santa Fe
Esta situación es verdaderamente preocupante, por lo que hay que tomar medidas urgentes, entre ellas además de unificar el sistema de salud público y privado bajo dirección de los trabajadores y usuarios, el inmediato pase a planta de todo el personal de salud, licencias pagas y el cumplimiento de todas sus demandas. Además, apelar al personal de facultades de Medicina y Enfermería, con sueldos y medidas de seguridad acordes, frente al colapso.