En una clara persecución política, Paola Vignoni, docente y delegada del SUTE, fue dada de baja por posicionarse en contra de las políticas educativas del gobierno.
Daniela Álvarez Docente y Psicóloga | Mendoza
Miércoles 15 de febrero de 2017 14:14
Este martes 14 de febrero, la profesora Paola Vignoni se llevó una sorpresa cuando se presentó a trabajar en la escuela Roberto Azzoni, establecimiento en el que se desempeña como docente suplente desde el año 2012.
Al momento del recreo la Regente del establecimiento le pidió que se acerque a la dirección. Allí se encontraban la directora Mónica Piñayrúa, la secretaria y la regente Viviana Navarta quienes le entregaron una copia de una resolución en la que se le notificaba el cese de sus horas. Este procedimiento fue avalado por la directora de Educación Secundaria, profesora Sara Lucero de Simón.
La medida fue impulsada por la supervisora de la Sección II, Graciela García, quien dio aval a“todo el proceder”, según consta en el acta, argumentando la baja por “ciertas inconductas manifiestas durante la implementación del Operativo Aprender”.
Para las autoridades resulta “enojoso” (sic) opinar y conjeturar sobre la política educativa de las autoridades nacionales y provinciales.
Paola Vignoni es delegada del SUTE, representa a sus compañeros y compañeras ante su organización sindical. Participa en los plenarios, propiciando los espacios asamblearios y defiende publicamente los derechos laborales, sindicales, y de las mujeres, Nunca dejó de hacer públicos sus posicionamiento ante la implementación del Ítem Aula o del operativo de evaluación externa “Operativo Aprender”, que recibió la reprobación de miles de docentes en todo el país.
Te puede interesar: Mendoza: docentes repudian al gobierno en un acto del Bicentenario de la independencia
La acusan de manipulación ideológica de jóvenes, cuando de lo que se trató, justamente, fue de no ocultar información a los estudiantes como consta en su descargo:
“El día martes 18 de octubre a las 13:50 me encontraba fuera del establecimiento escolar escuela Nº4-050 Roberto Azzoni de Guaymallen. Comenzaron a llegar algunos estudiantes de 5º año, se agrupan y debaten si entrar o no. Yo les comento que no deben sentirse presionados y les entrego un folleto explicativo, realizado por docentes (del SUTE) que conocen el operativo aprender. Entonces me cuentan que una trabajadora de la escuela los amenazó diciéndoles que si no rendían les quitarían la matrícula. Luego entré a la escuela, realicé la jornada institucional y entregué folletos informativos a mis colegas. Aproximadamente a las 16hs, la regente Viviana Navarta se me acerca y al oído me dice que, antes de que me retire, pase por dirección. Entonces antes de irme paso por dirección, allí se encontraban la secretaria "que ya había labrado el acta" en mi ausencia, la regente, directora Mónica Peñayrua y una preceptora. Cuando ingreso me dicen que me han labrado un acta por "obstaculizar el normal desarrollo del operativo aprender" y me la leen. Yo les digo que eso no es así, que lo único que he hecho es brindar información para que haya diversas miradas. Entonces hicieron la aclaración al final del acta, también me recordaron un par de veces, que solo tenía 48 horas para hacer mi descargo y lo colocaron en el acta”.
Entre esta situación, descrita por Paola en su descargo, y el cese de las horas no medió otra conversación ni comunicación al respecto. Incluso en diciembre firmó la continuidad en su cargo sin ninguna alusión al hecho. Para Paola fue el primer acta en toda su carrera profesional. Realmente algo absurdo e inaceptable: la despidieron por opinar distinto.
Es muy llamativo que, habiéndose realizado infinidad de críticas y debates públicos acerca del Operativo Aprender, y habiéndose repartido miles de folletos del SUTE con un posicionamiento crítico, se presente este ensañamiento. Esto no es casualidad sino una represalia por haber criticado por múltiples medios de comunicación las políticas contra la educación pública como el Ítem Aula.
Paola, hija de ex presos políticos, está siendo víctima de una persecución. Estamos ante una clara muestra de discriminación gremial que no se puede permitir. Toda la solidaridad con Paola. Hagamos una gran campaña de repudio en todas las escuelas.
¡Basta de mordazas en la educación pública! ¡No queremos pensamiento único!