×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración. Despidos de trabajadores del Ministerio de Justicia: solidaridad del PTS/FIT y del CeProDH

La Izquierda Diario difunde la carta firmada por Myriam Bregman, Alejandrina Barry, María Victoria Moyano, entre otros, en solidaridad con los trabajadores del Ministerio de Justicia.

Viernes 22 de enero de 2016 13:35

"¡Toda la solidaridad con su lucha!

Quienes integramos el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y el PTS en el Frente de Izquierda les hacemos llegar toda la solidaridad a los trabajadores y trabajadoras que fueron despedidos y a sus compañeros y compañeras que están sosteniendo junto a ellos la lucha por su reincorporación. Sabemos que se sucedieron 495 despidos en todo el Ministerio y que vienen de llevar a cabo una importante movilización en la Ex Esma y corte de Av. Libertador para luchar por que sean devueltas sus fuentes de trabajo.

Los despidos en Justicia, en el marco de la ola de despidos indiscriminados que ya superan los 20.000, si contamos todos los que se produjeron en el Estado Nacional, en las distintas provincias y municipios, expresan no sólo el ajuste que el gobierno de Macri quiere hacer imponer sino en el caso de ustedes, dar una clara señal de que su política es la de imponer reconciliación y avanzar con más impunidad a los milicos y civiles genocidas. Para eso también los ataca a ustedes.

En esa misma línea, como hemos venido denunciado, Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, recibió nada menos que en la ex ESMA a representantes del denominado Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización que, desde el 2006, trabaja para lograr el juzgamiento de los militantes que sobrevivieron al terrorismo de Estado: pura teoría de los dos demonios y reconciliación. Ya lo había dicho hace tiempo Macri: "Los derechos humanos son un curro".

Así pretende avanzar y mostrar cuál va a ser su política de derechos humanos en la Secretaría y en los programas sensibles que allí residen, como en cada uno de los Espacios de Memoria que funcionan en los Ex Centros Clandestinos de Detención. Germán Garavano, actual Ministro de Justicia se jactó de manifestar en los medios que iba a despedir a 500 trabajadores en el Ministerio y ya lo está cumpliendo, aprovechando la precarización reinante, y que el plan sigue en marzo y luego en el mes de mayo.

Los despidos en el Estado están acompañados por otro tanto que están ocurriendo en el sector privado como es el caso de Cresta Roja o de la Aerolínea Sol. El ajuste lo quieren pasar con represión y criminalización de la protesta social, como fue el caso de los mismos trabajadores de Cresta Roja o como es el caso de Milagro Sala que denunciamos desde nuestro organismo como un “secuestro judicial”, contra el que venimos movilizándonos y exigiendo su inmediata liberación.

La detención de Milagro Sala es un grave antecedente que pretende aleccionar a todos los luchadores obreros y populares en todo el país.

De nuestra parte, y junto con ustedes y con todos los trabajadores que salgan a luchar, vamos a resistir a este giro reaccionado, peleando contra el ajuste, la represión y todo intento de cercenar libertades democráticas y reconciliarnos con los genocidas. La Ley de derribo, la militarización para el control social y que los milicos puedan volver a actuar en tareas de seguridad interna es otro gravísimo ejemplo que debemos enfrentar juntos.

Por eso, como familiares de desaparecidos y querellantes en causas de lesa humanidad, integrantes del CeProDH, como desde los y las diputados y legisladores del PTS en el Frente de Izquierda hemos estado y estaremos al servicio de la lucha de los trabajadores. Los diputados cobrando como cualquier trabajador y donando el resto de nuestras dietas a los sectores en lucha, para que la pelea por sus derechos no sea quebrada por el hambre.

Nos ponemos a disposición de todas las medidas que decidan impulsar, para que su lucha, junto con la lucha de los y las trabajadoras estatales, triunfe y para que no pase la política de reconciliación con los genocidas que el macrismo quiere imponer.

¡Basta de reprimir y perseguir a los que luchan!

¡Ni un despido! ¡Reincorporaciones ya! Tocan a uno, nos tocan a todos! No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos

Myriam Bregman, diputada nacional PTS en el FIT; abogada en causas lesa humanidad, CeProDH

María Victoria Moyano Artigas, nieta recuperada, querellante en causas de lesa humanidad, CeProDH

Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, querellante en causas de lesa humanidad, CeProDH

Gloria Pagés, hermana de desaparecidos, querellante en causas de lesa humanidad, CeProDH"