×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad de los trabajadores. Despidos en Puerto La Plata: enorme muestra de solidaridad

En respuesta a los 200 despidos, los trabajadores recibieron el apoyo de los trabajadores y jóvenes de la región. Delegaciones del Astillero Río Santiago, de YPF, Copetro, Docentes de los Suteba Ensenada y La Plata, y de los centros de estudiantes dirigidos por la izquierda se hicieron presentes para acompañar la lucha por la reincorporación.

Miércoles 30 de marzo de 2016

La situación que están viviendo los trabajadores y sus familias en el Puerto La Plata, seguramente trae a la memoria a los habitantes de la región los momentos más duros sufridos durante los años 90, con la privatización de YPF, los cierres de fábricas y los miles de despidos. Casi 30 años después el gobierno de Macri, Vidal y compañía intenta repetir la historia.

Pero como venimos reflejando en La Izquierda Diario, a la ola de despidos junto al silencio cómplice de las autoridades municipales, provinciales y nacionales, se le opone una enorme resistencia llevada adelante por los trabajadores.

Durante el día de hoy mientras cortaban la entrada al puerto La Plata, fueron recibiendo con agrado, decenas de muestras de solidaridad y de apoyo de los trabajadores de la región, destacándose las delegaciones del Astillero Río Santiago, de trabajadores de YPF, de Copetro, de los docentes del Suteba Ensenada y La Plata y docentes de la agrupación Marrón de Berisso, de los jóvenes de los Centros de Estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso y de los Centros de Estudiantes de los Terciarios N95 y 17 de la ciudad de La Plata.

Trabajadores del Astillero Rio Santiago

Se hicieron presentes los trabajadores de la agrupación Marrón quienes llevaron un saludo y se comprometieron a acompañar la pelea que los trabajadores decidan en asamblea, impulsando una campaña en cada sección de la fábrica para que el conjunto de los trabajadores tome el esta pelea en sus manos.

Docentes de los Suteba La Plata y Ensenada

Los docentes que se acercaron hasta las puertas del puerto hicieron llegar su apoyo activo, A su vez desde las Comisiones Directivas de los Suteba La Plata y Ensenada se votaron acompañar la lucha por la reincorporación de todos los trabajadores y elaboraron un comunicado público que reproducimos a continuación.

“NO a los despidos en TecPlata. En el día de ayer las autoridades de la empresa ubicada en el puerto La Plata confirmaron despidos masivos a los trabajadores quienes se encuentran realizando un corte en la entrada del puerto, organizados para enfrentar los despidos. Esta obra costó 400 millones de dólares y su inauguración fue utilizada como un acto de campaña de Scioli y los candidatos locales de FPV de Berisso y Ensenada. El conjunto de las fuerzas políticas saludaron su puesta en marcha como la tan esperada "re activación del puerto". Hoy bajo el gobierno de Vidal, quedan 150 familias en la calle. Los trabajadores han votado en asamblea permanecer en el lugar hasta recibir una respuesta de la empresa, exigiendo la reincorporación inmediata de todos los trabajadores. Una vez más, los docentes de Suteba Ensenada demostramos nuestra solidaridad con los sectores que salen a la calle para enfrentar el ajuste y nos ponemos a disposición de su lucha. Unidad de los trabajadores!“

“Desde Suteba La Plata nos solidarizamos con los más de 150 trabajadores del puerto de La Plata de la empresa TEC La plata, que han sido despedidos sin previo aviso. Los trabajadores han votado en asamblea permanecer en el lugar hasta recibir una respuesta de la empresa, exigiendo la reincorporación inmediata de todos los trabajadores. Basta de ajuste y despidos! Todo el apoyo a los trabajadores. Concejo ejecutivo Suteba La Plata”

Los centros de Estudiantes y la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (Cues) junto a los trabajadores

También se hicieron presentes durante la jornada de hoy los jóvenes del Centro de Estudiante de la Escuela de Arte de Berisso, delegaciones de las Secretarias de los Centros de Estudiantes de Humanidades y Bellas, junto a jovenes secundarios de la CUES, además del Centro de Estudiante del Terciario n95 y 17 quienes en dialogo con La Izquierda Diario nos plantearon que “nosotros como jóvenes y futuros trabajadores de la educación tenemos la obligación de estar codo a codo con la lucha de los trabajadores del puerto contra los despidos y el ajuste de Macri, por eso hoy estamos acá presentes. Nuestro centro de estudiantes estará acompañando esta pelea.”

Christian Castillo, dirigente Nacional del PTS y Diputado Provincial por el Frente de Izquierda con mandato cumplido

“Hay que rechazar los despidos y el plan de vaciamiento en TEC Plata”. Y continuó: “Venimos a traer la solidaridad de nuestro partido y ponernos a disposición de todas las medidas que consideren necesarias llevar adelante para rechazar los despidos, poniendo a disposición la banca que el Frente de Izquierda conquistó en las pasadas elecciones, porque no se puede permitir que estas empresas que hacen enormes negociados dejen familias en la calle, porque esto es parte de un plan de ajuste más general que hay que resistir”