×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Despidos en la terciarizada Rowing, con aval de Edesur

Continúan los despidos en el Parque industrial de Quilmes. La empresa Rowing, que presta servicio para Edesur y Edenor, avanza con los despidos con total impunidad.

Sábado 16 de mayo de 2020 22:30

La empresa Rowing despidió seis trabajadores en las últimas tres semanas, con el aval de Edesur y el Gob. Municipal de Mayra Mendoza que permite que pasen los despidos en el parque industrial.
Las empresas hizo un acuerdo con el gobierno de Alberto Fernández, y junto con la burocracia sindical, que permite la reducción salarial.

Los ataques permanentes de Rowing se incrementaron en estas últimas tres semanas, a pesar de la pandemia y del carácter esencial del servicio.
De Norte a Sur decenas de denuncias fueron recibidas y reflejadas en la Izquierda Diario: desde el pago parcial del salario, pasando por el incumplimiento del valor hora, la estafa laboral por falta de encuadramiento gremial en Luz y Fuerza, amenazas a los trabajadores, trabajos sin condiciones mínimas de seguridad, despidos y suspensiones arbitrarias completan la faena patronal.

Los virulentos ataques se producen en el parque industrial de Quilmes, nada menos que en territorio gobernado por Mayra Mendoza y Axel Kicilloff, que en línea con el gobierno nacional permiten la avanzada feroz del capital sobre el trabajo, permitiendo todo tipo de supresión de derechos, pauperización y precarización el trabajo.

Como venimos denunciando desde la Izquierda Diario, los trabajadores pierden derecho frente a la tercerización ergo mayor flexibilización y precarización del trabajo. Estos trabajadores no tienen derecho a organizarse sindicalmente, pues son despedidos, no tienen derecho a encuadrarse gremialmente en la rama eléctrica y tienen convenio de la construcción UOCRA que no corresponde a la actividad, pero ni siquiera perciben el valor hora convencionado.

Te puede interesar: Se confirma un aumento del 900 % en los despidos a nivel nacional

Es una estafa laboral agravada por los ataques patronales la connivencia política del gobierno de Fernández, la burocracia sindical de Luz y Fuerza y la UOCRA que les dan la espalda a los trabajadores.

Te puede interesar: Importante movilización nacional de jóvenes de apps y otros sectores precarizados

Los trabajadores tienen fuerzas para luchar. Como vimos esta semana, hay un enorme sector de jóvenes y trabajadores que puso en pie la red de trabajadores precarizados, que salió a la calle a exigir condiciones dignas de trabajo, que se organiza desde abajo para pararle la mano a las patronales y que la crisis la paguen los capitalistas.
La precarización recorre todos los ámbitos laborales, desde sanidad a trabajadores de aplicaciones o plataformas de red, pasando fuertemente en los servicios públicos en especial en la distribución eléctrica donde no hay ningún tipo de presencia estatal ni sindical.
Llego la hora de pararles la mano.