lid bot

AEROPUERTOS. Despidos, suspensiones, falta de insumos y recortes salariales ¿dónde están los sindicatos aeronáuticos?

Mientras las Aerolíneas y las empresas negocian con los gobiernos y los bancos salvatajes para sus millonarias ganancias, los trabajadores estamos pagando los platos rotos, con recortes salariales, amenazas de despidos y suspensiones ¿Dónde están los sindicatos?

Sábado 18 de abril de 2020

¿Enfermar o morir de hambre?

La extensión mundial de la pandemia del Covid-19 ha puesto al desnudo la realidad tal cual es, vivimos en un sistema donde se privilegia las ganancias empresariales sobre la vida de las personas con sistemas de salud desmantelados por el mercado, y leyes anti trabajadores que legalizan las suspensiones sin sueldo, como hizo Salón Vip dejando en la calle a sus más de 70 trabajadores en Santiago, y facilitan los cientos de despidos como hicieron con los terciarizados de Latam-Sky-Jetsmart en la Rampa de Acciona a nivel nacional.

Mientras los gerentes trabajan en su casa, los trabajadores vamos a la primera línea de contagio, sin protocolos de salud, sin epp necesario, sin derecho a hablar, reutilizando mascarillas por 3, 5, o 7 días. En definitiva sin saber si llegaremos a salvo a nuestros hogares. Nos chantajean con el sueldo, enfermarnos o morir de hambre en un momento donde los empresarios se preparan para que la crisis económica en curso la paguemos los trabajadores y nuestras familias.

Basta de treguas, que los grandes Sindicatos Aeronáuticos organicen una respuesta: Ningún despido y ningún recorte salarial.

Mientras nuestra estabilidad laboral, y nuestra salud pende de un hilo, tanto las trasnacionales como ACCIONA Y JETSTMAR, y los dueños de LATAM Piñera y Cueto, junto a los Paulmann de SKY protegen sus ganancias buscando salvataje con los gobiernos y los bancos, asegurando su fortuna, que en el caso de LATAM posee una espalda financiera de 1.500 millones de dólares, sin embargo somos nosotros los que pagamos los platos rotos de la crisis.

Desde la Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos El Despegue, creemos que es un escándalo que las directivas de los sindicatos hayan dejado pasar todos estos ataques sin mediar respuesta, sin consultar a los afiliados. Un comunicado escueto diciendo que “no pudieron negociar”, con un Hashtag del 22 de marzo que dice #VivirConLaMitad. Es insoportable. Miles de trabajadores firmamos anexos de contrato de recortes salariales brutales, cientos han sido despedidos y suspendidos, y ni siquiera hay garantías de que seguiremos trabajando después de Mayo. Hay que seguir el ejemplo de los trabajadores de Argentina, que se negaron a pagar los platos rotos.

Permitir toda clase de arbitrariedades hoy, es permitir a los empresarios hacer y deshacer con nuestras vidas mañana.

Es urgente revertir esta situación. Los grandes sindicatos nacionales deben organizar la defensa del salario y los puestos de trabajo, con asambleas generales en todas las postas, levantar comisiones de higiene y seguridad para garantizar todos los insumos y la vida de los trabajadores.

En el norte del país, en la región minera de Antofagasta los trabajadores ya vienen avanzando en esta perspectiva.

Que la crisis la paguen Los Piñera, los Cueto, los Paulmann, Acciona y los Jetsmart. Hay que despertar, No + Sindicatos pro Empresa.

Somos nosotros, los trabajadores aeronáuticos ponemos en movimiento una de las industrias estratégicas para el país y el mundo. Los empresarios solo se han enriquecido durante años de nuestro trabajo, de fondos estatales, de los fondos que inyectan las AFP (932 millones de dólares en el caso de LATAM), y lo que es más repudiable, de la privatización de empresas que pertenecían al país, como hizo Piñera y Cueto con la Línea Aérea Nacional (LAN, actual LATAM).

Que la crisis la paguen los Piñera, los Cueto, los Paulmann, Acciona y los Jetsmart con impuestos progresivos a sus fortunas personales y sus ganancias multimillonarias. ¿Cómo puede ser posible que el Estado subsidie con la plata de todo el país los negocios de unos pocos, mientras nos recortan el salario, suspenden y despiden?

No requerimos salvataje a los ricos millonarios, se necesita nacionalizar la industria aérea, por eso exigimos la nacionalización sin pago de las compañías, bajo gestión directa de sus trabajadores para ponerla al servicio de toda la población. Los sindicatos aeronáuticos tienen que ponerse a disposición de dar esta pelea, no + sindicatos pro empresa.

*TE PODRÍA INTERESAR: La declaración publica de La Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos El Despegue - Chile