Antes del 31 de mayo, el PJ conformará un "Frente Patriótico de Unidad Nacional". Estuvo acompañada por Daniel Scioli, Hugo Moyano, Ricardo Pignanelli, Gildo Insfrán, Alberto Fernández, Felipe Solá, Beatriz Rojkés de Alperovich, Verónica Magario y Roxana Bertone.
Martes 14 de mayo de 2019 16:25
Esta tarde se volvió a reunir la Mesa del Consejo Nacional del PJ y su Comisión de Acción Política. La reunión estuvo presidida por el presidente nacional del partido, Gioja, pero la principal protagonista fue Cristina Fernández de Kirchner.
La última vez que había estado en una convocatoria de este tipo fue en 2003, acompañando a Néstor Kirchner.
Hoy participaron referentes políticos del Partido Justicialista, así como intendentes del conurbano, dirigentes sindicales y las gobernadoras Rosana Bertone (gobernadora de Tierra del Fuego) y Lucía Corpacci (gobernadora de Catamarca), así como Gildo Insfrán (gobernador de Formosa). No hubo otros mandatarios provinciales presentes, entre ellos la mayoría de los que vienen de obtener los triunfos electorales que se analizaron en la reunión.
El temario de la reunión incluía el análisis de los resultados de las 8 elecciones que se han llevado a cabo este año, con varios triunfos del peronismo. Pero el principal objetivo estuvo puesto hacia adelante: el llamado a la unidad de los distintos sectores del partido para la conformación de un frente electoral.
En ese sentido van las primeras definiciones que trascendieron del discurso de la ex presidenta. Propuso una "coalición grande" contra el macrismo, donde colaboraría "en el lugar que sea". Una coalición para ganar las elecciones pero también "para gobernar en 2020".
Bienvenida expresidenta @CFKArgentina al @p_justicialista #CristinaEnElPJ pic.twitter.com/NepTShIByv
— José Luis Gioja (@joseluisgioja) 14 de mayo de 2019
La expresidenta analizó la gestión de Macri, criticando la política económica del gobierno.
Al terminar, José Luis Gioja brindó un resumen. Allí confirmó que "acordamos tener conformado antes del 31 de mayo un Frente Patriótico de Unidad Nacional". Señaló que "tuvimos la más que grata visita de la expresidenta de la Nación, escuchamos a la compañera, de quien nunca dudamos de su peronismo. Es hoy la principal referenta de la política argentina. Estuvo unos 50 minutos hablando con nosotros. Trazó un panorama del país, reiteró algunos conceptos que habíamos escuchado en la Feria del Libro. Habló del contrato social, quedó claro que no era el "pacto social" de Perón y Gelbard. Fuimos hilando muy fino y convocamos a todos los compañeros a esta sede. Reiteramos esa invitación a todos los compañeros. Hemos definido con ella que este partido va a ser el frente patriótico que hay que hacer, antes de mayo".
Te puede interesar: Eso es “Ampliar”: el peronismo se junta con exaliados de Carrió, Prat Gay y De la Rúa
Te puede interesar: Eso es “Ampliar”: el peronismo se junta con exaliados de Carrió, Prat Gay y De la Rúa
Además señaló que "lo más importante es la coincidencia en el análisis de la realidad argentina. Hay un montón de compañeras y compañeros que no están en esta estructura pero piensan lo mismo. Hay que unir al peronismo y la oposición para democráticamente dar la batalla a este Gobierno que ha fracasado". "Hablamos de que donde el peronismo fue unido tuvo buenos resultados".
Gioja aseguró que al frente se sumarían Unidad Ciudadana, Proyecto Sur (Pino Solanas), Partido Solidario (Carlos Heller) y el partido de Hugo Moyano.
También dijo que "estamos conversando con distintos compañeros, y si hay otros que quieran presentarse, se utilizarán los métodos democráticos", no descartando unas PASO. Sin embargo, en su intervención Cristina había señalando la necesidad de ganar en primera vuelta, deslizando así su intención de no realizar internas.
La mandataria no había hecho declaraciones al entrar. Quien sí lo hizo fue el diputado nacional Agustín Rossi, quien señaló que "hay que construir un gran frente de unidad opositora y este es el camino. Cristina tiene un rol insustituible porque es la que tiene mayor nivel de consenso en amplios sectores de la oposición".
Entre los que hablaron estuvieron también dos viejos aliados de Cristina. Daniel Scioli, anheló que "haya una gran PASO y que la gente sea la que ordene el arco opositor". Hugo Moyano dijo "yo creo que Cristina es una buena candidata". Además sorprendió con su sinceridad: "Los peronistas somos así, un día decimos una cosa y después otra, pero lo importante es que cuando los laburantes nos necesitan estamos".
Entre las figuras presentes también hay que nombrar a Verónica Magario (intendenta de La Matanza), Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Gustavo Menéndez (intendente de Merlo).
Además estuvieron el hombre del Smata y el papa Francisco, Julián Domínguez, Hugo Yasky (dirigente de la CTA Autónoma), Ricardo Pignanelli (Smata) y Omar Plaini (Canillitas), Felipe Solá (diputado), Fernando "Chino" Navarro (dirigente del PJ), Eduardo "Wado" De Pedro (diputado) y Sergio Uribarri (exgobernador de Entre Ríos).
En la reunión de la mesa no participaron otros integrantes como Antonio Caló (UOM) y Héctor Daer (Sanidad), este último presente en una reunión del Consejo Directivo de la CGT.
Una de las definiciones la dio Alberto Fernández antes de ingresar a la reunión, al asegurar que “lo que fue Unidad Ciudadana va a ir con el Partido Justicialista. Eso es una certeza, de eso no hay dudas. Lo que no sabemos es qué va a hacer lo que fue el Frente Renovador”, alentando así un acuerdo no solo con sectores del peronismo que no participaron de la reunión, como los gobernadores, sino también con Sergio Massa.
#Ahora | Reunión de la Comisión Directiva y Mesa de Acción Política con @CFKArgentina.#CristinaEnElPJ pic.twitter.com/UYBhrWWyHg
— Partido Justicialista (@p_justicialista) 14 de mayo de 2019