×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Después de las elecciones, tarifazo para los cordobeses

En agosto habrá una suba del 11,84% en el agua y se espera un nuevo aumento de la electricidad. Schiaretti prometió derogar la tasa vial y De la Sota se burló.

Viernes 10 de julio de 2015

La empresa Aguas Cordobesas, que pertenece al Grupo Roggio, había solicitado en el mes de mayo un incremento del 12,75% en sus tarifas por el “aumento de costos” entre julio de 2014 y enero de 2015. Para evitar un aumento en plena campaña electoral, el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) resolvió “planchar” el expediente y ahora lo reactivó, aunque determinó que la suba sería del 11,84%, retroactivo al 1º de julio.

Si bien el ERSEP llamó a una audiencia pública el viernes 24 de julio en el complejo Forja para “debatir” la suba, sus autoridades admitieron que no hay margen para modificar los números.

Según el contrato firmado entre Roggio y el gobierno de Córdoba en 2005 (segundo mandato de José Manuel de la Sota), Aguas Cordobesas puede pedir ajuste tarifario cada seis meses. Este año ya se produjo un incremento del 19% en enero.

Por otro lado, trascendió que la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) enviaría en estos días un nuevo cuadro tarifario para que sea aprobado por el ERSEP, aunque no se conoce de qué porcentaje sería el aumento.

Bromas sobre la tasa vial

Durante la campaña electoral, todos los candidatos a gobernador prometieron derogar la tasa vial, que suma entre 35 y 74 centavos extra por cada litro de combustible, y la ley 10.078, que difiere seis meses los aumentos a los jubilados estatales respecto de los otorgados a los trabajadores activos. Ambas promesas sonaban a chanza para los trabajadores de la provincia, ya que tanto radicales como peronistas (en cualquiera de sus versiones) aprobaron estas iniciativas del gobierno delasotista.

Juan Schiaretti ratificó su propuesta de campaña días después de resultar electo, pero ahora fue su jefe político quien se burló de él. El jueves, en el discurso que dio luego del desfile por el 9 de julio, De la Sota ironizó: “(Schiaretti) Dijo que va a sacar la tasa vial porque él confía en que yo voy a ser Presidente y le voy a dar los recursos”. Como para cerrar el chiste, el gobernador defendió la tasa vial al afirmar que los turistas destacan el buen estado de las rutas cuando ingresan a Córdoba.

La posición de la izquierda

Laura Vilches, legisladora reelecta por el PTS en el Frente de Izquierda, se refirió al anuncio de Schiaretti: “La tasa vial muestra que Unión por Córdoba gobierna para los empresarios. Mientras las empresas concesionarias se llenan de plata y no ponen ni un peso para mantener las rutas en buen estado, los trabajadores de la provincia pagan el combustible más caro del país. Es una verdadera caja negra, esa plata no se sabe a dónde va”.