Con cupo total en la Museo Casa León Trotsky se realizó el foro: " Vigencia del pensamiento de Trotsky en tiempos turbulentos a 79 años de su asesinato”, llevado a cabo para conmemorar el 79 aniversario luctuoso del revolucionario sin fronteras, León Trotsky, que tuvo en Coyoacán su última morada.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 25 de agosto de 2019
Participaron maestras y maestros, trabajadoras del STUNAM, trabajadoras y trabajadores del DIF, estudiantes universitarios y de preparatoria se contaron entre los asistentes.
Los ponentes del foro fueron Pablo Oprinari, por el Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones León Trotsky, Manuel Aguilar Mora, profesor de la UACM e integrante de la Liga de Unidad Socialista (LUS) y Yara Almonte, integrante del Movimiento de los Trabajadores Socialistas.
Oprinari destacó "Hoy, cuando nuevos ataques imperialistas se ciernen sobre los pueblos de la región, cuando los gobiernos de la burguesía nativa son los administradores de los intereses de las trasnacionales mas alla de posible retorica progresista, la lucha antiimperialista y por la independencia efectiva de nuestros países debe ser tomada en sus manos por la clase obrera, y esta inseparablemente ligada a una estrategia socialista y de lucha por el comunismo."
Aguilar Mora destacó la era convulsiva en la que las generaciones jóvenes se encuentran, con la crisis ambiental causada por la devastación capitalista de los ecosistemas, como la Amazonia. Recalcó la importancia de llevar las ideas de Trotsky a las mayorías trabajadoras, al movimiento de mujeres y a la juventud para que pongan en práctica para triunfar. Son estas generaciones las que deben llevar el horizonte de la transformación de la humanidad, pues el Planeta así lo requiere.
Yara Almonte denunció la subordinación del gobierno de López Obrador al imperialismo estadounidense, lo cual se expresa en su agresiva política migratoria y en sostener el pago de la deuda externa, y sostuvo que para la clase trabajadora y la vanguardia organizada en partido revolucionario el principal desafío es "forjar una corriente obrera revolucionaria a nivel internacional, pues el internacionalismo no es un principio abstracto sino una expresión programática y política del carácter internacional del desarrollo de las fuerzas productivas y, con él, de la unidad orgánica entre la economía, la política y la lucha de clases. Como decía Trotsky, el internacionalismo marxista es inseparable del carácter permanente de la revolución internacional. Al servicio de esta auspiciante tarea es que los grupos de la FT en México y EEUU nos organizamos desde una perspectiva socialista y revolucionaria, avanzando frente al horizonte de la tarea generación del comunismo."
Asimismo, destacó la participación de trabajadoras del DIF que denunciaron el despido político de Alejandra Sepúlveda, defensora de derechos de las mujeres, trabajadora de esa institución -que además esta embarazada-, así como el hostigamiento por parte de las autoridades contra quienes impulsan la campaña #QueremosTrabajoDigno.
Denuncian el hostigamiento por parte de las autoridades a otros trabajadores organizados que mantienen condiciones de vida muy precarias, con salarios por debajo de sus necesidades, sin prestaciones, ni estabilidad laboral, mientras los altos funcionarios del DIF ganan hasta 150 mil pesos al mes.