Los uniformados habían participado de un operativo en una fiesta, con golpes y latigazos a los detenidos.
Viernes 2 de septiembre de 2016
La fiscal Giannoni enumeró varias irregularidades en torno a los efectivos policiales que participaron de un violento operativo. Tres detenidos por “incidentes” en una fiesta denunciaron abusos en el procedimiento policial. “Ingresaron a domicilios sin autorización, se llevaron motos que no tenían problemas de papeles y que no tenían pedidos de secuestros. Además, supuestamente los acusados, que no tienen antecedentes, les dispararon, pero no secuestraron armas”, sostuvo la fiscal. Los detenidos también presentaban golpes y latigazos.
Peritos judiciales realizaron los análisis que solicitó la fiscal por la inusitada violencia con la que efectivos de Seccional 6° y del 911 procedieron la madrugada del pasado domingo.
Se analizó la orina de siete uniformados, cinco de los cuales presentaron metabolitos de cocaína en su organismo. “Ante esta circunstancia decidí que se hicieran la misma prueba los otros policías que participaron en el procedimiento”, afirmo Giannoni. Tras comprobar esto, se requirió que 30 policías más, implicados en el operativo, se sometan a los exámenes, cuyos resultados serán analizados en Salta.
Si bien desde el Gobierno no se refirieron públicamente al tema, según La Gaceta altas fuentes del PE lo tomaron como un “ataque a la fuerza”. Y “lamentaron” que los 30 efectivos que se realizaron los análisis “abandonaron sus puestos de trabajo” durante varias horas. El gobierno también dispuso que los uniformados acudan con los abogados de la Policía.
Sin mucha solidez, el matutino tergiversa las opiniones de especialista para adherir a la versión de los efectivos policiales. Titula “Especialistas advierten que puede dar positivo por masticar coca”, cuando los especialista afirman que se trataría de una rareza que eso suceda. “Se necesitan toneladas de hojas de coca para conseguir clorhidrato de cocaína en proporciones importantes”, afirmó Susana Ponce de León, de la cátedra de Toxicología de la Facultad de Bioquímica.
Hace unos días, Paul Hofer (secretario de Seguridad) se ufanaba desde su cuenta de Twitter de que en dos semanas se duplicó el promedio de operativos antidrogas. Los resultados están a la vista.