×
×
Red Internacional
lid bot

DESAPARICIÓN DE JOSÉ VERGARA. Detenido desaparecido: ¿dónde está José Vergara?

José Vergara desapareció el 13 de septiembre del año 2015, luego de que fuera detenido por una patrulla de Carabineros. Hasta el día de hoy, aun no aparece.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Miércoles 29 de junio de 2016

La Fiscalía acaba de anunciar que el plazo de investigación por el caso de la desaparición de José Vergara se amplió en 45 días, fijándose para el 9 de agosto la audiencia de solicitud de cierre de investigación, con el objetivo de ampliar las indagaciones para saber que pasó con el joven de 23 años.

Recordemos que José Vergara fue detenido por una patrulla de carabineros en septiembre del año pasado, luego de sufrir una crisis de esquizofrenia, motivo por el cual su familia solicitó ayuda a carabineros. Luego de detenerlo, el joven desapareció.

Los carabineros responsables de su detención se encuentran actualmente en prisión preventiva, tras ser formalizados por el delito de secuestro calificado y falsificación de instrumento público. Los carabineros además habían negado en un primer momento su detención, cambiando incluso libros de ingreso, omitiendo información y ocultado lo que pasó. Se trata de arlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres.

Esto hasta que hace unos meses atrás una persona denunció haber escuchado una conversación en la que se indicaba que los carabineros habrían golpeado al joven hasta dejarlo agonizando, para luego enterrarlo en el desierto.

Mientras tanto, la defensa de los carabineros quiere solicitar su libertad, aduciendo que no hay pruebas suficientes. La familia por otro lado está indignada, señalando la responsabilidad que les cabe. Su abogado además señaló que “Los carabineros son un peligro para la sociedad y también nos vamos a oponer al cierre de la investigación. Creemos que hay diligencias que aún están pendientes solicitadas dentro del plazo, como la visita del grupo Los Topos, el cual no ha podido llegar a la región debido a su labor en el terremoto en Ecuador”.

Mientras se desarrollaba la audiencia, la familia se manifestó para exigir respuestas sobre el paradero de su hijo.