×
×
Red Internacional
lid bot

Mar del Plata. Detienen a un policía bonaerense por abusar de una niña de 11 años

El policía bonaerense detenido pertenece al Comando de Patrullas Motorizada de Mar del Plata. La niña pudo contarle a una amiga que durante dos años fue abusada por el efectivo, que era pareja de su madre.

Miércoles 16 de febrero de 2022 09:32

Otro caso de abuso sexual cometido por la Policía Bonaerense, de la cual son responsables Sergio Berni y el gobernador Axel Kicillof. Se trata de un efectivo de 33 años miembro del Comando de Patrullas Motorizadas de Mar del Plata, acusado de abusar sexualmente por al menos dos años de una nena de 11 años, hija de su pareja y con la cual convivía.

El efectivo está imputado por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente". La denuncia fue realizada por la madre, luego de que la niña se lo contara a una amiga de su edad. El policía cometía los abusos mientras su pareja, con quien tiene un hijo de 7 años, estaba trabajando y él quedaba a cargo del cuidado de la niña.

En la causa interviene el fiscal Alejandro Pellegrinelli, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de Mar del Plata, quien pidió la detención del policía ayer por la tarde, luego del reconocimiento médico legal practicado a la niña y los testimonios prestados por varias personas. El efectivo será trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán, y en las próximas horas será indagado.


La responsabilidad del Estado

Un hecho de violencia machista más, que vuelve a poner en evidencia la responsabilidad del Estado, los gobiernos y el Poder Judicial.

Hace unos días, familiares de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por un policía bonaerense hace un año y al que había denunciado 18 veces, acusan a los jueces de la causa de no prestar atención a las denuncias de violencia de género que había sobre el femicida, el efectivo de La Bonaerense, Matías Martínez, que además está acusado por otros hechos de violencia de género, entre ellos por el abuso sexual de una menor con discapacidad, hija de una expareja.

De acuerdo a datos de la Correpi (Coordinadora contra la represión policial e institucional) en marzo de 2021, uno de cada cinco femicidios es cometido por un miembro de fuerzas de seguridad.

Un informe del Observatorio Lucía Pérez, realizado por la periodista Claudia Acuña, señala que durante la actual gestión del presidente Alberto Fernández, si bien se hicieron distintos anuncios, a las promesas se las llevó el viento. El ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad encabezó el ránking de carteras con presupuestos subejecutados, lo que tiene consecuencias concretas, como la falta de refugios suficientes y planes integrales para abordar la violencia machista.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/En-25-dias-26-vidas-segadas-por-la-violencia-machista