Luego de estar un año prófugo, este fin de semana, Sergio Jara Arancibia fue detenido por la policía, junto con la Interpol, en Argentina, donde se encontraba desde el año pasado.
Martes 17 de julio de 2018
Jara Arancibia se encontraba en ese país desde el año pasado luego de que la Corte Suprema de Chile confirmara su condena a prisión por dos homicidios ocurridos durante la dictadura. Jara era buscado por una orden de captura internacional, luego de que escapara por un paso fronterizo no autorizado.
“El detenido será extraditado a Chile y puesto a disposición de la Justicia para su debido proceso”. informó el ministerio de Seguridad de Argentina.
Ambas víctimas del ex coronel del Ejército, quién en esa época era parte del “Comando de la muerte”, trabajaban en la localidad de San Felipe. Rigoberto Achú Liendo era dirigente del Partido Socialista y jefe de Desarrollo Social y Absalón Wegner Millar era médico psiquiatra, siendo también director de salud y director de un hospital psiquiátrico de la zona. A finales de 1973, luego de estar detenidos desde septiembre y noviembre respectivamente, fueron acribillados por la espalda antes de llegar al regimiento donde supuestamente los llevaban para ser interrogados.
“Existen otros cuatro criminales de lesa humanidad prófugos, uno de ellos es Ricardo Lawrence, un ex oficial de carabineros que fue integrante del comando de exterminio de la DINA, la policía secreta de Pinochet. Conocido como "Cachete Grande", perteneció al cuartel Venecia, uno de los centros de mayor sadismo. Una se pregunta cuál ha sido la acción concreta y real del Estado chileno para ubicar a estos genocidas”. Declaró en una entrevista la abogada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Carmen Hertz.