En el Día Internacional contra el Racismo en conmemoración a las víctimas de la masacre de Sharpeville en 1960, cuando 69 manifestantes que en una pacifica marcha contra el apartheid fueron asesinados por el la policía de Sudáfrica, se realizaron marchas paralelas en varias ciudades de Europa y en todo el mundo como parte de una jornada internacional.

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho
Lunes 23 de marzo de 2015 22:38
Según reportes de diferentes fuentes, el día sábado unas 10.000 personas marcharon a través de las calles de Londres, mientras que 1.500 lo hicieron en Glasgow, Escocia y unos centenares en Cardiff, la capital de Gales.
La convocatoria, organizada por más de 12 grupos, tuvo lugar en el centro londinense bajo las consignas: “¡No la Racismo!,¡No a la Islamofobia, #Las vidas musulmanas importan! ¡De Ferguson a Londres, #La vida de los negros importa!, ¡Acabemos con el antisemitismo! ¡Los inmigrantes son bienvenidos! Por su parte, sindicatos, organizaciones sociales y centros de estudiantes se adhirieron a la marcha.
Autobuses repletos provenientes de distintas ciudades del país se congregaron en la sede central de la BBC en Londres, en la calle Portland Place, y desde allí se marchó hasta la plaza de Trafalgar Square, donde se organizó un rally.
La marcha se destacó por la alta participación de jóvenes y de miembros de la comunidad musulmana. En el medio de un clima en donde el partido xenófobo UKIP viene endureciendo su discurso y recibiendo una mayor cobertura en los medios, las voces de los jóvenes y trabajadores de todas las comunidades adquieren una mayor significancia. Uno de los puntos del programa electoral de Nigel Farage, del UKIP, es la imposición de una cuota a la cantidad de inmigrantes que ingresan en el Reino Unido. La decena de miles de manifestantes en las calles desafiaron esta consigna con el grito “!Los inmigrantes son bienvenidos!”
En el rally hablaron dirigentes sindicales, políticos y activistas de coaliciones contra el racismo y contra la guerra. El copresidente de la organización Unite Against Fascism y uno de los organizadores de la marcha dijo: "Luchamos juntos contra quienes quieren dividirnos. Hemos visto la cabecera de la marcha: personal médico, enfermeros y enfermeras. El Sistema Nacional de Salud fue construido por inmigrantes y los inmigrantes deber ser bien recibidos aquí.”
El portavoz del colectivo Stand Up To Racism, anunció: “De Alemania a Grecia y Ferguson, la gente quiere una sociedad sin racismo y está diciendo basta. Miles están tomando las calles para oponerse al movimiento racista Pegida en Alemania y el partido neo-nazi Aurora Dorada en Grecia. También protestan contra el racismo institucional y la violencia policial contra la comunidad negra. La gente está enfadada por la reacción negativa de los ataques antisemitas en Copenhague y en París y el silencio de los medios luego del asesinato de tres estudiantes musulmanes en Chapel Hill.”
Familiares de victimas de ataques racistas también hablaron en el rally. A su vez, muchas organizaciones han advertido del reciente aumento de odio por cuestiones de raza, la islamofobia y antisemitismo en el Reino Unido.
Los movimientos y organizaciones racistas culpan a los inmigrantes de la crisis económica que se vive en varios países. En el Día Internacional contra el Racismo miles se pusieron de pie en todo el mundo para hacer frente a estas acusaciones falsas y dejar bien en claro que la crisis no la provocaron los inmigrantes.