La Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) tomó la iniciativa en 2014 para generar cada vez más conciencia en la importancia de la salud cerebral. La batalla contra la esclerosis múltiple.
Jueves 22 de julio de 2021 10:40
Foto: Télam
El cerebro o "materia gris", es uno de los órganos vitales del cuerpo. Es nuestro centro de procesamiento de datos. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
Es el #DiaMundialDelCerebro y los colegas de abajo preguntan dónde es el catering y eso. pic.twitter.com/JzVxoDFN99
— Junior TB (@juniorvigila) July 22, 2021
Según el sitio del Hospital de Clínicas de la UBA, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) fue quien tomó la iniciativa buscando generar cada vez más conciencia en la importancia de la salud cerebral.
"Cada cinco minutos, alguien recibe el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neurológica que afecta a más de 2,8 millones de personas de todas las edades en todo el mundo. Este Día Mundial del Cerebro está dedicado a crear conciencia sobre la EM. Únase a nosotros el 22 de julio de 2021 mientras trabajamos juntos para detener la EM diagnosticando antes, brindando un mejor acceso a tratamientos que cambian la vida y abogando por una mejor calidad de vida para las personas que viven con EM y sus cuidadores", sostiene la WFN en su sitio oficial.
Existe una controversia alrededor del cerebro y las neurociencias, donde abundan posiciones reduccionistas que reducen lo mental a lo biológico-cerebral. Previo al 2014, los años 90 se declararon la "década del cerebro" y los 2000 la "década de la mente", decisiones impulsadas por los ministerios de salud norteamericanos y europeos. Para profundizar sobre este tema, recomendamos el artículo Crítica de la neuromanía del psicólogo, docente de la UBA y editor de la sección de Ciencia y Tecnología de La Izquierda Diario, Juan Duarte.
Algunos datos sobre la salud del cerebro a tener en cuenta
De acuerdo al sitio Día Internacional de, el cerebro humano tiene algunas particularidades:
Muy atentos al poder de la música en el cerebro. #DiaMundialDelCerebro pic.twitter.com/PPK4LD3j84
— Twitty (@Twittyazul) July 22, 2021
Enfermedades más comunes del cerebro
Como sostiene el sitio del Hospital de Clínica, se estima que un 13 % de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales. Según el sitio Consalud.es en total hay más de 600 enfermedades de origen neurológico que se originan en el sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios). Este año la efeméride se ha dedicado a la esclerosis múltiple con el lema "Detener la esclerosis múltiple".
La Sociedad Española de Neurología (SEN) informa que esta patología afecta a 2,8 millones de personas en el mundo. "En todo el mundo, cada cinco minutos, una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple”, señalan.
Es necesario generar conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", que suelen pasar desapercibidas. Algunas de las más comunes son:
Te puede interesar: Niñez.Pobreza: factor de riesgo de la salud mental infantil, ¿cómo impacta en la Argentina?
Te puede interesar: Niñez.Pobreza: factor de riesgo de la salud mental infantil, ¿cómo impacta en la Argentina?
¿Cómo cuidar la salud de nuestro cerebro?
La actividad física es fundamental para la buena salud del cerebro.
La alimentación saludable es fundamental: dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, para favorecer el transporte de oxígeno y nutrientes para su correcto funcionamiento.
Te puede interesar: Salud mental y Covid-19.“El problema es cómo se canaliza todo hacia el aumento de la medicalización de la vida”
Te puede interesar: Salud mental y Covid-19.“El problema es cómo se canaliza todo hacia el aumento de la medicalización de la vida”
Mantenerse activo desde el punto de vista cognitivo: juegos de memoria, rompecabezas, elaboración de pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, Sudoku).
Controlar los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, azúcar en la sangre, consumo de drogas y cigarrillos.
Es el #DiaMundialDelCerebro tanto si lo usas como si no. pic.twitter.com/2aNu7jxh88
— Junior TB (@juniorvigila) July 22, 2021
Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión: buscar ayuda especializada.
Mantener la interacción social: con la familia, amigos y el entorno laboral, participar en actividades de esparcimiento.
Te puede interesar: Instructivo.¿Cómo sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario?
Te puede interesar: Instructivo.¿Cómo sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario?

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario