×
×
Red Internacional
lid bot

GOBIERNO Y BANQUEROS. Dicen que no habrá devaluación...

En la tarde de ayer se desarrollaba en las instalaciones de la Casa Rosada, dos reuniones claves entre el flamante titular del BCRA, Alejandro Vanoli, Axel Kicilof y los banqueros del sector privado, con la intención de marcar la cancha en relación a terminar con la especulación sobre la cotización del dólar y la decisión de estimular el ahorro en pesos por parte del Gobierno.

Guadalupe Bravo

Guadalupe Bravo Economista | @GuadaaBravo

Martes 7 de octubre de 2014

Alejandro Vanoli tuvo su debut oficial como titular del Banco Central de la Republica Argentina, en el día de ayer en el comienzo de una ronda de reuniones donde fueron convocados representantes de la principales entidades bancarias de la Argentina. Por parte del Gobierno también asistieron el Ministro de Economía Axel Kicilof, el nuevo Presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Cristian Girard, hombre de confianza del ministro.

En representación la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) estuvieron su presidente, Claudio Cesario, y los directivos Enrique Cristofani (Santander Rio), Ricardo Dessy (Citibank), Ricardo Moreno (BBVA Francés), Fernando Terrile (HSBC), Sergio Feldman (Itaú), Alejandro Ledesma (ICBC), Tulio Lanari (BNP Paribas), Sebastián Reynal (Deutsche Bank) y Facundo Gómez Minujín (JP Morgan). Por parte de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba); asistieron su presidente, Jorge Brito (Macro), y por Sergio Grinenco (Galicia), Claudio Cánepa (Banco de San Juan), Eduardo Elsztain (Hipotecario), Joao de Nobrega Pecego (Patagonia), Jorge Ramírez (Supervielle), Guillermo Cerviño (Comafi), Rogelio Frigerio (Banco Ciudad), José Luis Pardo (Mariva) y Norberto Peruzzotti (director ejecutivo).
Como antesala, en la mañana de ayer, Jorge Capitanich se refirió a la reunión con los banqueros adelantando respecto al ahorro en pesos: "las decisiones que ha tomado el BCRA el viernes (pasado) pretende estimular el ahorro en pesos y las perspectivas para que el sistema financiero siga funcionando como un sistema que propenda a incrementar la capacidad prestable". En clara alusión a la medidas tomadas por Vanoli el pasado Viernes buscando aumentar el ahorro en pesos vía aumento de la tasa de plazo fijo y elevando el piso de garantía de cobertura de depósitos bancarios desde los 120 mil pesos actuales hasta 350 mil pesos.

Si bien en las últimas horas corrían los rumores de que el Ejecutivo podría imponer nuevas trabas a la venta de dólares para tenencia, las declaraciones de algunos banqueros, como Rogelio Frigerio, presidente del Banco Ciudad, afirmaba: "Salió todo bien". "Fue un encuentro tranquilo, protocolar".

Por su parte, Vanoli explico en ambas reuniones los principales lineamientos de las políticas que llevará adelante el BCRA, y aseguró “de manera terminante”que no habrá devaluación de la moneda nacional.

También afirmó ante los banqueros que es esencial que el sector financiero se concentre en canalizar el ahorro nacional hacia los sectores productivos, generando un mayor alcance, mejores servicios y menores costos, dijo el comunicado.
Hoy será la reunión con los bancos públicos nucleados en Abappra (Asociación de
Bancos Públicos y Privados de la República Argentina).


Guadalupe Bravo

Nacida en Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires en 1985. Es economista, recibida en la UBA. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2004. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X Guadalupe Bravo