En medio de rumores y especulaciones que llevó a la suspensión el miércoles del programa “Con el mazo dando” dirigido por Cabello, este jueves fue el propio jerarca del chavismo que confirmó que contrajo coronavirus.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Jueves 9 de julio de 2020 21:11
De acuerdo a datos oficiales Venezuela superó el miércoles los 8.000 casos de coronavirus, una pandemia que hasta ahora ha dejado 75 muertes, de las cuales 27 se registraron en Zulia, estado que se convertido en el epicentro nacional de la enfermedad. Son números que han sido cuestionados desde diversos sectores.
El propio Diosdado lo informó por las redes sociales indicando en su cuenta de Twitter: "Queridos compañeros y compañeras, cumplo con informar que luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en COVID-19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado, gracias por sus buenos deseos, con la moral en alto. Nosotros Venceremos".
Queridos compañeros y compañeras cumplo con informar q luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en Covid 19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado, gracias por sus buenos deseos, con la moral en alto. Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) July 9, 2020
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) había cancelado su programa debido a una “fuerte alergia”. “Desde ayer ando luchando con una fuerte alergia, los médicos y mi familia me han ordenado reposo”, indicó el funcionario chavista en sus redes sociales. Finalmente, se trataba de coronavirus. Maduro, luego del anuncio del alto jerarca del chavismo, redifundió el breve mensaje de Cabello y minutos después se pronunció al respecto durante un acto gubernamental televisado.
También se dio a conocer que el gobernador del estado Zulia (oeste), el oficialista chavista Prieto, también resultó infectado por coronavirus. El propio Prieto había informado: Prieto confirmó la noticia al apuntar en Twitter: "Pueblo zuliano, gracias por tantos mensajes de afecto. Informo que luego de someterme a prueba PCR de COVID-19 en tiempo real, he resultado positivo. Es el riesgo que, al igual, asumen nuestros médicos, enfermeros, bomberos".
Maduro durante una reunión telemática con el equipo gubernamental encargado de frenar la pandemia de COVID-19 "Estamos enfrentando una tremenda pandemia en el mundo (...) En Venezuela, (este es) el brote de la pandemia, este es el brote verdadero, antes habíamos visto la llegada de la pandemia, ahora estamos viendo el brote". Sin embargo las medidas lejos han estado de las necesidades urgentes.
El Gobierno nacional viene tomando unas medidas y anunciando otras, mostrando como si se estuvieran tomando todos los recaudos necesarios y haciéndose lo que hay que hacer. Sin embargo, lo único realmente cualitativo viene siendo el confinamiento (“cuarentena”) y un aumento en el autoritarismo del Estado, con mayor control policial de la población, con persecución y represalias a los que exigen condiciones seguras de trabajo, de atención, o muestran los problemas reales. Es más ha impuesto una cuarentena sin existir condiciones adecuadas para mantenerla. Es por eso que en todo el país miles de personas se ven obligadas a salir de sus casas.
Te puede interesar: Los anuncios del Gobierno son más publicidad que soluciones reales, se necesitan otras medidas
Te puede interesar: Los anuncios del Gobierno son más publicidad que soluciones reales, se necesitan otras medidas
Pero quién ha venido padeciendo lo peor de esta situación es el pueblo y las grandes mayorías populares que en medio de la pandemia sufre de la falta de servicios esenciales como el agua y cortes recurrentes de electricidad, y en una cuarentena sin tener garantizado por parte del Estado un ingreso que como mínimo cubra la canasta básica familiar. Y en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno de Maduro se ha visibilizado mucho más la situación de la calamidad de la población en medio de una catástrofe económica y social que no cesa. Lo que ha llevado incluso a explosiones sociales desde el inicio de la pandemia y el decreto de cuarentena como se ha visto en diversas ciudades del país, y más recientemente en la localidad de Río Tocuyo.
Te puede interesar: Revuelta en Río Tocuyo por falta de servicios, el hambre y familiares en cuarentena forzada
Te puede interesar: Revuelta en Río Tocuyo por falta de servicios, el hambre y familiares en cuarentena forzada
Noticia en desarrollo