×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Diputado de Sáenz pide a la justicia que ordene el desalojo de asentamiento

El mismo diputado que quiere equipar a la Policía con pistolas Taser volvió a arremeter esta semana contra las familias de Ampliación Parque La Vega. “La policía los va a tener que sacar”, sostuvo Jarsun.

Miércoles 21 de octubre de 2020 00:01

El diputado provincial mediático y exintendente de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsun, alentó a la justicia para que dicte una orden de desalojo contra las familias que este martes cumplieron 5 meses de pelea por una vivienda digna para vivir. Un claro ejemplo de criminalización de la pobreza mientras continua detenido hace una semana el referente Yuthiel Alderete.

En sus redes y en los medios, uno de los autores del proyecto para equipar a la Policía de Salta con un instrumento de tortura como son las pistolas Taser, planteó que “tiene que ir la Policía con la orden del juez y mostrarles que tienen que desalojar porque si no van a tener que avanzar ellos en el desalojo, sacando a las personas”.

Aunque no hay ninguna orden judicial para desalojar a las familias, sectores del gobierno como Jarsun y el concejal Abel Moya, que se hace pasar por “vecino” del barrio lindero al asentamiento, vienen instalando la idea del desalojo, mirando con buenos ojos el accionar de gobiernos como el de Morales en Jujuy contra el derecho a la vivienda.

Solidaridad desde abajo

De la vereda de enfrente y junto a las familias, referentes de derechos humanos y personalidades de todos el país se siguen manifestando en contra del desalojo y la represión. Entre ellas, el ex premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, la diputada nacional MC Patricia Walsh, Pía Ceballos (Coordinadora de Promoción del Empleo para las Personas Travestis, Transexuales y Transgéneros en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación), el referente del Frente de Todos Tupac Puggioni, Diego Maita (Secretario general de ADIUNSa) y el periodista local Fernando Primero Climent.

Te puede interesar leer: No al desalojo en Ampliación Parque La Vega: firmaron Pérez Esquivel y otras personalidades

En el mismo sentido, docentes autoconvocados junto a sectores que apoyan la lucha de las familias organizan una nueva jornada solidaria este sábado a las 10 h en el predio. Allí volverán a llevar alimentos no perecederos que siguen recolectando, al tiempo que harán actividades recreativas y escolares con las y los niños que viven en el asentamiento.

Desde el Observatorio Social de la UNSa, que pusieron en pie estudiantes solidarias con las familias, volverán al sentamiento el viernes a las 15 h para continuar con el censo que tanto el Gobierno nacional como el provincial se niegan a hacer.

Tierra para vivir

Ni desalojo, ni represión. Lo que se necesita en Salta y todo el país es tierra para vivir y un plan de viviendas bajo el control de las vecinas y vecinos, y la urbanización de los barrios populares.

Para esto, urge que el Gobierno de Sáenz, dé a conocer con qué terrenos fiscales cuenta la provincia para llevar adelante la construcción de las 72.000 viviendas que hacen falta. Para pasar del relato de "mi lote" a los hechos.

Como venimos planteando desde el Frente de Izquierda Unidad, con un impuesto a los bancos y grandes fortunas, cobrado a las 15.000 personas más ricas del país, se puede llevar adelante este plan de viviendas que dé una verdadera solución habitacional a las decenas de miles de familias que de norte a sur de Argentina hoy tienen que asentarse en predios como en Ampliación Parque La Vega o Guernica. Al tiempo que este impuesto permitiría garantizar el pago de IFE de $30.000 sin excepciones y testeos masivos para la población e insumos sanitarios, en el marco de la crisis sociosanitaria y económica en curso.