×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Diputados PS se reúnen con Guillier en medio de crisis interna

Por su parte, distintas posiciones se hicieron sentir al interior del Partido Socialista, que aún no sabe cómo salir de los problemas que asfixian a la Nueva Mayoría.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Jueves 10 de noviembre de 2016

En medio de una profunda crisis que invade a la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier -una de las cartas que figuran dentro de la colación como presidenciable- se reunió esta mañana con un sector de militantes del Partido Socialista (PS).

La cita tuvo como lugar el Congreso, donde según palabras de los asistentes, tuvo como propósito saber cuáles son las ideas del Senador independiente por la región de Antofagasta, ante una eventual candidatura.

Estragos tras la declinación de Isabel Allende como candidata

La iniciativa del conjunto de militantes, se da luego que de que la actual presidenta del partido Isabel Allende, declinara su candidatura a primarias dentro de la Nueva Mayoría, lo que daba a los diputados Daniel Melo, Daniella Cicardini y compañía, a buscar una nueva alternativa dentro de la coalición. Posteriormente, se dio a conocer la petición del ex presidente Ricardo Lagos, para que Allende lo apoyara como única opción por el Partido Socialista y el PPD.

Tensiones al interior del partido por cita con Guillier

Sin embargo, esta opción tomada por el grupo de militantes PS, no cayó bien en un sector del partido, donde por ejemplo el ex presidente del partido, y actual presidente de la cámara de diputados Osvaldo Andrade, se mostró en contra de apoyar a algún candidato por fuera del colectivo.

En un fragmento extraído del diario La Tercera, el diputado Daniel Melo señaló “El candidato del PS debe representar una oferta de cambio y los principios por los que el partido ha luchado. Anteriormente, hemos apoyado a candidatos que no son de nuestras filas. No veo problema en apoyar esta vez a un independiente como Guillier".

Ante dicha situación, un sector de los asistentes señaló conveniente analizar las ideas de otros candidatos fuera del partido, luego de discutirlo con los dirigentes correspondientes.

Crisis de los partidos sin ninguna alternativa para el pueblo trabajador

La crisis de deslegitimación de los partidos políticos del régimen coloca entre la espada y la pared a la Derecha y la Nueva Mayoría, ante este nuevo proceso eleccionario.

Muchas formulaciones, conversaciones y acuerdos se barajan, para mostrar unidad en un momento de dispersión e incertidumbre, sin embargo, es claro que todo es gris al interior de las distintas coaliciones.

Las medidas antipopulares del gobierno como la intransigencia y criminalización hacia el movimiento NO + AFP, o su tozudez frente al incremento del reajuste del sector público, sepultan cada vez más cualquier intento de reoxigenación de la mayoría.

Por su parte, la Derecha, que salió fortalecida –en términos electorales- vive sus propios roces internos en periodo de elecciones tanto de Renovación Nacional como de la Unión Democrática Independiente, y donde el acuerdo en Chile Vamos de celebrar elecciones, vuelve a cambiar el tablero, acomodando sus piezas. Sin embargo, están lejos de empalmar con el ánimo de los nuevos movimientos sociales, y luchas que se vienen gestando con una clase obrera que viene saliendo al combate.

Es así como se hace cada vez más necesario que ante las ilusiones democráticas de nuevas alternativas políticas, la política añeja y cosmética de la Nueva Mayoría que ha gobernado en contra de los estudiantes y los trabajadores, y la Derecha que intenta reinventarse, pero manteniendo los pilares de la Dictadura, levantar una alternativa anticapitalista, socialista y revolucionaria, de los trabajadores, las mujeres y la juventud, que se plante de manera independiente a los empresarios y los partidos corruptos del régimen.