×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD. Diputados del FIT solicitan interpelar al ministro Bohuid por la intervención del hospital de Libertador

El pedido se debe a la intervención del hospital y las denuncias realizadas por trabajadores debido a las graves condiciones edilicias y laborales, la falta de insumos y medicamentos del Hospital Oscar Orías y puestos de salud que dependen del mismo.

Lunes 2 de marzo de 2020 18:07

Hoy se realizó el abrazo simbólico al mencionado nosocomio por parte de las y los trabajadores de la salud que allí prestan servicios. Médicos, enfermeros y administrativos llevaron adelante la medida en rechazo a la intervención que promoviera el ministro de salud Gustavo Bohuid. El rechazo es contundente y deja ver el malestar de decenas de trabajadores que vienen sosteniendo el hospital y el servicio de salud pública, como también los sectores de la comunidad que se atienden en el mismo.

El reclamo de médicos y trabajadores de la salud contó con la solidaridad y el apoyo de organizaciones de trabajadores desocupados como la CCC, de una delegación de trabajadoras de ATE, de vecinos de la localidad, ex trabajadores/as del nosocomio, concejales de Libertador y Calilegua, y diputados provinciales y concejales de la oposición.

La medida fue acompañada por los concejales del PTS FIT de Libertador, Miguel López y Luis Guerra, y se hizo presente la diputada provincial Natalia Morales, quienes expresaron su rechazo a los intentos de amedrentamiento y persecución laboral por parte del Ministerio de Salud y reafirmaron su acompañamiento a los trabajadores/as de la institución como así también a la comunidad que allí se atiende.

Al ser consultado, el concejal Miguel López precisó, ““venimos siguiendo muy de cerca la problemática de este hospital y puestos de salud de Libertador. Con mis compañeros hemos realizado un relevamiento de las condiciones de puestos de salud y del hospital y es muy grave la situación, por la falta de insumos, medicamentos, cobertura de vacantes de médicos y profesionales en especialidades claves, y el deterioro de la infraestructura del hospital y puestos de salud. Por eso en diciembre a propuesta de nuestro bloque se aprobó en el Concejo Deliberante de Libertador la Emergencia en materia de salud pública, sin embargo no hubo ninguna respuesta favorable de parte del ministerio más bien se avanzó en el cierre del turno noche de los puestos de salud, dejando así a 7 de los 8 puestos de salud sin guardias nocturnas y exponiendo a la comunidad de los barrios mas periféricos a situaciones de desatención en materia de salud publica por mera desidia gubernamental".

A su vez la diputada Natalia Morales sostuvo que "participamos con diputados provinciales y concejales de Libertador y Calilegua en una reunión con funcionarios del ministerio de salud de la intervención dispuesta por el ministro, como el Dr. Labarta y Mulqui, donde dejamos en claro que no avalaremos ningún accionar persecutorio hacia los trabajadores, y que solicitaremos respuestas concretas al ministro de salud ante las problemáticas planteadas. La reunión sólo dejó en claro que el gobierno solo se justifica y no propone nada concreto para dar soluciones, más bien seguirán manteniendo la precariedad y las pésimas condiciones de trabajo, edilicias, cierres de turno nocturno, y los pocos insumos producto de las políticas de desfinanciamiento de la salud publica, sobrados motivos para la presentar un nuevo pedido de un interpelación al responsable a cargo de la cartera de salud de este gobierno.

Por otra parte, la diputada destacó que “la acción de hoy de trabajadoras, trabajadores y la comunidad logró que se formalice el levantamiento de la suspensión del Dr. Boero, lo cual muestra el camino para avanzar en la organización y definición de medidas de lucha contra las políticas de ajuste del gobierno, aspectos que los sindicatos de la salud tendrían que tomar en sus manos".