Trabajadoras y trabajadores de salud del Hospital Español se concentraron afuera del edificio exigiendo el pago de sus salarios en tiempo y forma, denuncian que la empresa aprovecha el programa Repro del Gobierno para pagar los sueldos en cuotas. Este reclamo es en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Jueves 8 de julio de 2021 18:32
Personal del Hospital Español reclama el pago completo de su sueldo - YouTube
Trabajadoras y trabajadores de salud del Hospital Español denuncian el pago de salarios en partes, la empresa les pide que esperen a que el Gobierno deposite el Repro para completar el sueldo de este mes.
La empresa aprovecha el programa Repro para pagar los sueldos en cuotas, haciendo que esenciales que están en la primera línea ante la pandemia, y que son sostenes de familia, tengan que hacer malabares o endeudarse para pagar el alquiler o llevar un plato de comida a sus casas.
Te puede interesar: Bahía Blanca. Hospital Italiano: trabajadores no reciben el bono del gobierno y cobran salarios de pobreza
Te puede interesar: Bahía Blanca. Hospital Italiano: trabajadores no reciben el bono del gobierno y cobran salarios de pobreza
"Nos hemos enfermado. Hemos perdido compañeras queridas. Hoy estamos aquí en representación de los que no pueden hablar porque tienen miedo, las personas que se quieren manifestar pero hay amenazas. No podemos agachar la cabeza y que nuestros sueldos sean pagados en cómodas cuotas. (...) Nos han faltado el respeto como delegados, hoy prácticamente hemos sido echados por la parte patronal. (...) Sabemos que es una lucha que tiene que continuar" les comunicó a quienes se habían concentrado fuera del hospital el delegado Daniel Ancaten.
Entrevistado por este medio, el delegado señaló: "Necesitamos ser reconocidos a traves de los sueldos, no de los aplausos. Necesitamos llevar un plato de comida a nuestra mesa, necesitamos pagar alquileres. En mi caso, único sostén de familia, tengo 20 mil pesos, necesito todo el sueldo para poder subsistir, sabiendo la inflación cómo nos está golpeando a todos. Como trabajadores esenciales necesitamos ser escuchados por la patronal, están haciendo oídos sordos a todos los reclamos de los trabajadores".
La delegada Marina Saules nos decía: "En los hospitales privados se descuenta por adelantado lo que da el gobierno de ayuda. Esperando completar el sueldo el día 22, 23, que no corresponde. Estamos en una conciliación obligatoria por el tema paritarias. Además en el Hospital Español nos deben bonos de 2018 que nunca nos pagaron y ya pasaron 3 años. Por eso el descontento generalizado que tiene el Hospital Español".
Por su parte, Cristina Altamira también delegada del Español expresó: "Como trabajadores de la salud estamos trabajando al máximo hace un año y medio, desde que comenzó la pandemia, dejamos todo. Y hoy más que nunca nos merecemos un sueldo digno y sobre todo completo. Tenemos compañeras y compañeros que son sostén de familia y necesitan pagar todo a tiempo: los alquileres no esperan, los impuestos no esperan. El Repro es una ayuda que ellos reciben del Gobierno pero no tenemos fecha para cobrarlo, entonces ellos no pueden decidir sobre nuestro sueldo cómo y cuándo lo vamos a cobrar. Necesitamos cobrarlo en tiempo y forma."
Es necesario rodear de solidaridad la lucha de las y los esenciales de la primera línea. Y retomar el valioso ejemplo del personal de salud de Neuquén que este año, con el apoyo del pueblo trabajador, la docencia, la comunidad mapuche y las fábricas recuperadas, logró a través de la lucha vencer la paritaria del 12% que querían imponer el Gobierno y la burocracia sindical, logrando un aumento del 53% en sus sueldos.