Como resultado de un proceso de luchas en años anteriores, la Sala Constitucional estableció un plazo de 18 meses al poder legislativo para adecuar las leyes costarricenses necesarias para hacer legal el matrimonio entre personas del mismo sexo; dicho plazo vence el próximo 26 de mayo, a partir de este día podría celebrarse por la vía legal el matrimonio para personas del mismo sexo. Sin embargo de manera repudiable, 24 diputados conservadores buscan alargar este plaza año y medio más.
Miércoles 13 de mayo de 2020
Los mismos diputados acusan el hecho de haber tenido otros proyectos prioritarios ante la reforma de las leyes, y se excusan en futuros problemas legales referentes a la niñez, préstamos bancarios, entre otros.
Es claro el abuso contra las personas de la comunidad LGTBIQ+ de parte de estos partidos políticos conservadores, es evidente el objetivo político y la imposición contra los derechos de esta comunidad.
Esta petitoria que se excusa en la pandemia actual solamente pretende dejar de lado este proyecto para que posteriormente sea archivado. Parte del reclamo presentado incluye también la publicación del fallo en el Boletín Judicial, la misma fue divulgada a mediados del 2019. Cabe rescatar que esta no es la primera moratoria presentada por los congresistas, pues el pasado mes de marzo la Sala Constitucional había rechazado una solicitud para demorar la legalidad del matrimonio igualitario en Costa Rica.
Hacemos un llamado a la comunidad LGTBIQ+ a organizarse de manera independiente con el fin de defender sus derechos, garantizar las necesidades laborales, el matrimonio igualitario, la inclusión social y la no discriminación en ningún ámbito del país. Denunciamos a estos partidos políticos discriminatorios que pretenden impedir la legalización de los derechos a los y las personas de la comunidad LGTBIQ+ directamente.
Planteamos la necesidad de una separación definitiva entre las iglesias y el Estado, para asegurar los derechos tanto de esta comunidad , como de la mujer en todos sus ámbitos. Exigimos la inclusión de derechos de manera total y que el matrimonio para personas del mismo sexo comience a regir el próximo 26 de mayo.