×
×
Red Internacional
lid bot

Dirigentes del PTS-Frente de Izquierda desde el corte de obreros de Ledesma

En la tarde de ayer el obrero de recolección, Alejandro Vilca, el delegado de Zapla, Julio Mamaní, y la delegada de ATE, Natalia Morales, todos referentes de PTS-Frente de Izquierda, viajaron a Ledesma para solidarizarse con los trabajadores.

Verónica Valdez @valveritos

Martes 19 de julio de 2016

En la tarde de ayer el obrero de recolección, Alejandro Vilca, el delegado de Zapla, Julio Mamaní, y la delegada de ATE, Natalia Morales, todos referentes de PTS-Frente de Izquierda, viajaron a Ledesma para solidarizarse con los trabajadores de la empresa homónima que realizan un paro con corte de ruta sobre la Ruta Nacional 34, y en la Ruta Provincial 37.

Desde el corte Alejandro Vilca, señaló que “estamos trayendo la solidaridad de los trabajadores, del Frente de Izquierda. Es importante la huelga de los trabajadores del Ingenio Ledesma por el hecho, no solamente, de pelear por las paritarias, si no también porque se pone a prueba la pulseada contra una patronal como la de Blaquier, que es apoyada por el gobierno provincial y por la justicia”.

Por su parte, el obrero de la empresa Ledesma René Soruco se refirió a la represión del día jueves “de entrada a la planta de gas, fuimos reprimidos ferozmente” y agregó que “tuvimos que venir a tomar la ruta porque no nos quedó otra. Desde el jueves estamos esperando noticias. Ellos juegan a tratar de dilatarnos, pero acá estamos firmes”.

Natalia Morales señaló la importancia de rodear de solidaridad a los trabajadores y “mucho más teniendo en cuenta que se están cumpliendo 40 años del apagón de Ledesma, donde es la misma patronal, el mismo genocida Blaquier. Que ha mandado no solamente a detener, secuestrar y torturar a trabajadores y estudiantes, sino que actualmente están desaparecidos 33 compañeros y compañeras” y luego agregó que “es la misma patronal que hoy, bajo el Gobierno de Morales y Haquim, mandó a reprimir ferozmente a los obreros el jueves pasado. Y es la misma patronal con la que este Gobierno está llevando adelante un régimen policíaco”.

Por último, Julio Mamaní, delegado de Aceros Zapla a quien la Justicia provincial pretende elevar a juicio oral por “compulsión a la huelga” utilizando el nefasto artículo 158 del Código Penal, señaló que “venimos a brindar la solidaridad de los trabajadores de Zapla, que colaboramos con algo (al fondo de lucha), y también para informarnos de boca de ellos cómos es la situación. Y nos estamos enterando que está muy dura la cosa… por lo que me dicen están lejos todavía. Espero que sirva nuestro apoyo, y para todo lo que nos necesiten estaremos”.