Informe sobre investigaciones académicas y periodísticas que han indagado sobre la situación de las mujeres que se radican en la provincia.
Miércoles 24 de mayo de 2017 13:50
María Victoria Martínez Espínola desde la sociología y Pablo Icardi desde el periodismo han investigado sobre la inmigración de países limítrofes, como son Bolivia y Colombia, en Argentina y particularmente en Mendoza. Ambas investigaciones coinciden en que el destino de las inmigrantes en la provincia lejos están de las expectativas que éstas tenían al verse obligadas al abandonar sus hogares, ya sea por motivos particularmente de género o por otros conflictos que han azotado a Latinoamérica.
La socióloga destaca el aspecto de la feminización de las migraciones, que ha caracterizado al fenómeno desde la segunda década del siglo XX y se ha dado por políticas neoliberales de ajuste y que dejan como principales afectadas por las crisis socioeconómicas a las mujeres. En contracara, Martínez Espínola también hace hincapié en la agencia migrante de las mujeres, es decir, en su capacidad de proyectar distintas situaciones para sus vidas personales y llevar a cabo todas las acciones posibles para lograr sus objetivos de vida.
Por otro lado, Pablo Icardi investigó cómo las redes de trata de Mendoza captan a las mujeres colombianas que se van principalmente de la localidad de Buenaventura, en Colombia, porque es uno de los principales focos de la guerra armada que se vive en ese país. Estas mujeres buscan reconstruir sus vidas, generalmente, en la vecina República de Chile. Sin embargo, las tres vías posibles para llegar a ese destino confluyen en Mendoza. Y aquí, en la provincia, los proxenetas ya no tienen la necesidad de captarlas por la fuerza: basta aprovecharse de su vulnerabilidad, prometerles techo, alimento y puede que un sueldo para atraerlas a algo tan oscuro y vil como es la trata de personas.
Mapa del traslado de mujeres desde Colombia a Mendoza.
Mirá el el video con el informe completo:
Esta nota fue publicada originalmente en la página web Género Libre.